Este martes, numerosos usuarios de billeteras virtuales experimentaron dificultades en la adquisición del dólar oficial, que se ofrece a un precio más bajo que el dólar financiero. La suspensión temporal de esta funcionalidad ha suscitado inquietud en el mercado cambiario, especialmente tras un mensaje de uno de los CEOs que indicó que "nos pidieron apagar" la opción de compra.
Suspensión de la compra de dólares en aplicaciones
Distintas aplicaciones, como Cocos Capital y Mercado Pago, dejaron de habilitar la posibilidad de adquirir dólares oficiales, operado hasta ese momento a través del banco BIND. En el caso de Cocos, la interrupción ocurrió cerca de las 12:30, por solicitud de su proveedor, sin que se especificara el motivo.
El CEO de Cocos, Ariel Sbdar, aclaró más tarde en su cuenta de X que esta pausa afecta únicamente al dólar oficial. Sbdar aseguró: "Seguimos operando dólar MEP normalmente. Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre." Esta declaración buscó generar confianza entre los usuarios afectados.
Impacto en otras plataformas
Mercado Pago también se vio perjudicado por la misma decisión, aunque hasta el momento no ha proporcionado explicaciones sobre la suspensión de la operatoria. Ambas plataformas dependen del servicio ofrecido por BIND, que no ha emitido comunicados en relación a esta medida.
La respuesta del Banco Central
Desde el Banco Central se aclaró que no existen nuevas restricciones en la compra-venta de dólares. Según fuentes del organismo, las transacciones deben realizarse únicamente a través de bancos o casas de cambio autorizadas, subrayando que “no está permitido tercerizar las operaciones.” Además, indicaron que los ALyC (Agentes de Liquidación y Compensación) pueden vender dólares CCL y MEP sin limitaciones.
En este contexto, Ualá, que cuenta con su propio ALyC, informó que no se vio afectada por la pausa en la oferta de dólares oficiales. La plataforma opera exclusivamente con el dólar MEP, lo que le permitió continuar con sus operaciones sin inconvenientes.
Inestabilidad en el mercado cambiario
No es la primera vez que usuarios enfrentan dificultades para acceder al mercado cambiario. Hace dos semanas, el Banco Galicia reportó problemas técnicos que dejaron a sus clientes sin acceso a homebanking y aplicaciones durante más de siete horas.
Los especialistas del mercado están monitoreando de cerca la evolución del dólar oficial y financiero. Recomiendan que los usuarios consulten con sus billeteras o bancos antes de intentar realizar operaciones, debido a la incertidumbre que ha generado la pausa en la compra de dólares oficiales.