Supermercados ofrecen descuentos y beneficios para jubilados y pensionados

Supermercados ofrecen descuentos y beneficios para jubilados y pensionados

El reciente lanzamiento de un programa de descuentos para jubilados y pensionados busca aliviar la carga económica de este sector frente a la creciente inflación. Con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los beneficiarios, varias cadenas de supermercados y bancos han comenzado a ofrecer rebajas atractivas y beneficios adicionales, que se implementarán a lo largo de este mes y los siguientes.

Descuentos en Supermercados

Coto y La Anónima han establecido un 10% de rebaja sin límite en la mayoría de los productos, excluyendo carnes, electrodomésticos y algunas marcas específicas. Por su parte, Josimar destaca con un 15% de descuento sin tope aplicable a casi todos sus productos.

Carrefour ofrece un 10% de descuento pero con un tope de reintegro mensual de $35.000, mientras que Día también aplica un 10% por compra individual, con un límite de $2.000 que se puede combinar con otras promociones del local. Las excepciones incluyen productos cárnicos, electrónicos y marcas seleccionadas.

Beneficios Bancarios

Además de los descuentos, el programa integrará beneficios bancarios que aportan reintegros adicionales y cuentas remuneradas que generan intereses diarios. En el caso del Banco Nación, los jubilados y pensionados que perciben haberes allí recibirán un 5% de reintegro adicional en compras realizadas con BNA + MODO o tarjetas de débito y crédito, hasta un tope de $20.000 mensuales en diversos supermercados.

El Banco Galicia propone hasta un 25% de ahorro y tres cuotas sin interés en supermercados, farmacias y ópticas, con topes de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias. Su cuenta remunerada FIMA ofrece una TNA de 33,2% sobre el saldo diario.

Acceso y Alcance del Programa

Los descuentos se aplican automáticamente al usar la tarjeta de débito asociada a la jubilación o pensión. Algunas cadenas permiten acceder a estas promociones tanto en tiendas físicas como a través de plataformas de compra online, ampliando así el acceso para los beneficiarios. En paralelo, la iniciativa también contempla descuentos en medicamentos, complementando las coberturas de PAMI, y representa una ayuda significativa en el gasto en salud.

Operativos Móviles de ANSES

Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, ANSES realizó operativos móviles en distintos puntos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, permitiendo a los jubilados realizar gestiones sin necesidad de viajar a oficinas. Esto forma parte de un esfuerzo por descentralizar la atención y garantizar que los beneficiarios no queden excluidos por falta de acceso.

Contexto y Relevancia

La implementación de este programa se sitúa en un contexto económico complicado, donde la inflación ha golpeado duramente a los productos básicos. Aunque no sustituye el debate sobre las jubilaciones, representa una herramienta útil para enfrentar el alza de precios. Los descuentos son financiados por comercios y bancos participantes, facilitando un "círculo virtuoso" que promueve tanto el consumo como un mayor flujo de clientes para los establecimientos.

Este programa, lanzado en octubre de 2025, apunta a mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados, facilitando el acceso a precios más accesibles. Si este esfuerzo se mantiene en el tiempo, podría convertirse en un factor de impacto estructural en el consumo de uno de los sectores más vulnerables del país.

Exit mobile version