Los ahorristas en Argentina enfrentan un nuevo desafío tras la actualización de las tasas de interés para los plazos fijos que entró en vigencia a mediados de julio. Las entidades bancarias han ajustado sus ofertas, lo que ha llevado a muchos a reconsiderar sus opciones de inversión. Este artículo presenta un panorama sobre las ganancias potenciales al invertir en depósitos a plazo fijo y cuáles bancos ofrecen las mejores tasas.
Subió el plazo fijo: ¿qué ganancias esperar?
Para aquellos interesados en invertir $900.000 en un depósito a plazo fijo, es importante comparar las tasas que ofrecen distintas entidades. Actualmente, no es necesario ser cliente de un banco para realizar un depósito.
Las proyecciones para diferentes plazos son las siguientes, considerando una tasa de interés anual aproximada del 30%:
- Plazo fijo a 30 días: ganancia de $22.191,78
- Plazo fijo a 60 días: ganancia de $44.753,42
- Plazo fijo a 90 días: ganancia de $67.130,14
Cabe destacar que, si ya se es cliente del banco que ofrece las mejores condiciones, la gestión puede realizarse a través de homebanking, con una operación simple y sin costos adicionales.
Cambió el plazo fijo en julio: tasas de interés por banco
El Banco Central de la República Argentina actualiza regularmente las tasas de interés que ofrecen las distintas entidades. En este sentido, es crucial que los ahorristas evalúen cuál es la mejor opción para maximizar sus ganancias.
Entre los bancos que presentan una oferta competitiva, se destacan las siguientes tasas:
- Banco Macro: 34%
- Galicia e ICBC Argentina: 31%
- Banco Nación: 30%
- Santander Argentina: 27,5%
- Provincia de Buenos Aires: 29%
- BBVA Argentina: 29,5%
- Banco Hipotecario: 30%
- Banco Credicoop: 28%
- Banco Ciudad: 26%
Esta información permite a los clientes tomar decisiones informadas al momento de invertir sus ahorros en plazos fijos, destacando la importancia de considerar tanto la tasa de interés como la reputación de cada entidad.