La startup Supermemory ha logrado captar la atención del mundo tecnológico al cerrar una ronda inicial de financiación por 2,6 millones de dólares. Este financiamiento, que permitirá potenciar su desarrollo en el ámbito de la memoria artificial, fue liderado por reconocidos inversores como Susa Ventures, Browder Capital y SF1.vc.
Inversores destacados
Entre los ángeles inversores se encuentran figuras influyentes de la industria, como Logan Kilpatrick, miembro de DeepMind, y David Cramer de Sentry. Joshua Browder, fundador de DoNotPay y uno de los principales contribuyentes a esta ronda, destacó la excepcional rapidez con la que Shah, fundador de Supermemory, desarrolla productos. “Lo que me impulsó a invertir en él fue la rapidez con la que se mueve", manifestó Browder.
Clientes actuales y colaboraciones
Hasta el momento, Supermemory ha conseguido clientes notables, incluyendo el asistente de escritorio Cluely, el editor de video Montra y el buscador Scira. Además, está colaborando con una compañía de robótica que se ocupa de retener memoria visual capturada por robots, lo que amplía su versatilidad en el sector.
Ventajas competitivas en el mercado
A pesar de la competencia de otras startups como Letta y Mem0, Shah confía en que la baja latencia que ofrece su producto se convertirá en su principal ventaja competitiva. “En un mercado en el que cada vez más aplicaciones requieren una capa de memoria inteligente, Supermemory está apostando a ser la más rápida y versátil”, comentó.
Esta ronda de financiación y los avances actuales posicionan a Supermemory como un jugador relevante en el emergente campo de la inteligencia artificial, enfocándose en mejorar la experiencia del usuario en la gestión de datos y recuerdos artificiales.

















