Un sismo de magnitud 5.6 fue registrado en las Islas Sandwich del Sur, un archipiélago ubicado en el Atlántico Sur, a aproximadamente 2.000 km de las Islas Malvinas. El terremoto, que se produjo en un contexto de intensa actividad sísmica, también afectó a la cercana Isla Georgia del Sur.
Detalles del Sismo
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) confirmó el evento sísmico, que se registró a las 07:24 hora local (09:24 GMT) del miércoles. El epicentro se localizó a 24 kilómetros al noreste de la isla Bristol y a una profundidad de 106 kilómetros. Se estima que la potencia del sismo es equivalente a una explosión de 3788 toneladas de TNT, aunque no se reportaron testimonios de sentirlo, debido a su lejanía.
Contexto de Alta Actividad Sísmica
Este terremoto se suma a una serie de eventos sísmicos recientes, incluida un terremoto de 8.8 grados en Rusia, que provocó una alerta de tsunami en varias naciones del Pacífico. Este tsunami, que generó olas que alcanzaron hasta cuatro metros, llevó a la evacuación de zonas en Chile, Perú, Colombia y Ecuador. Afortunadamente, las olas en la costa fueron menores de lo esperado, con un máximo de 1 metro, evitando víctimas o daños sustanciales.
Frecuencia Sísmica en las Islas Sandwich del Sur
La región de las Antillas del Sur es conocida por su alta actividad sísmica, con un promedio de 12 terremotos de magnitud 5 cada año. Este reciente evento no es aislado; de hecho, en mayo de 2024 se registró un terremoto similar con la misma magnitud. Las Islas Sandwich del Sur, administradas por el Reino Unido desde su colonización, son parte del Departamento de Islas del Atlántico Sur, que incluye también las Islas Malvinas, generando tensiones en la soberanía territorial entre Argentina y el Reino Unido.