Los senadores de la oposición en la Provincia de Buenos Aires han presentado un nuevo proyecto de ley que busca transferir la responsabilidad de la gobernanza en materia de seguridad a los intendentes de cada municipio. Esta iniciativa, que promete cambiar el enfoque en la gestión de la seguridad pública, ha sido impulsada por Marcelo Daletto de la UCR-Cambio Federal y Marcelo Leguizamón del PRO.
Objetivos del Proyecto
El proyecto, denominado “Plan de Gobernanza en Seguridad”, tiene como finalidad establecer un marco legal y estructural que permita a los municipios formular, implementar y controlar políticas de seguridad. Según los senadores proponentes, se busca que el Estado municipal asuma un rol activo en la coordinación de todos los recursos necesarios para proteger la libertad, integridad y derechos de los ciudadanos.
El texto detalla que las municipalidades deben implementar políticas públicas enfocadas en la convivencia pacífica, cohesión social y la garantía del derecho al espacio público dentro del marco del Estado de derecho.
Participación de Organismos de Seguridad
Para garantizar la efectividad del plan, el proyecto estipula que se convoquen a las máximas autoridades de las fuerzas de seguridad provinciales y federales, así como al fuero penal del Poder Judicial y del Ministerio Público de la provincia y de la Nación. Estas convocatorias son esenciales para diseñar el plan y realizar un seguimiento continuo de las acciones propuestas.
Presentación y Control del Plan
El intendente, en conjunto con el secretario de Seguridad, deberá presentar el plan al Concejo Deliberante al inicio de su gestión. Este documento inicial incluirá un diagnóstico y definirá metas generales y objetivos específicos en materia de seguridad, así como estrategias para su implementación y control.
Justificación de la Iniciativa
Los senadores han justificado esta iniciativa al indicar que, tanto en el conurbano como en el interior, son los jefes comunales quienes tienen mayor conocimiento sobre las dinámicas del delito y los conflictos en sus territorios. Se argumenta que, al dotar de mayor gobernanza a los intendentes, se podría responder de manera más eficaz y adaptada a las realidades locales en materia de seguridad.