El intendente de Ensenada, Mario Secco, ha respondido con firmeza a las críticas que surgieron dentro del peronismo tras la reciente derrota de la coalición Fuerza Patria en las elecciones. En un contexto de tensión y reproches, Secco defendió tanto el desempeño de los intendentes como la estrategia electoral impulsada por el gobernador Axel Kicillof.
Críticas a los Intendentes
Mario Secco se mostró enérgico al rechazar las acusaciones de que los intendentes han "abandonado" sus responsabilidades. Calificó estas afirmaciones como una "barbaridad" y aseguró que muchos tratan de "buscar un chivo expiatorio" en momentos difíciles. Afirmó que los intendentes están realizando un "laburo extraordinario" en la provincia y que no se puede culpar a quienes trabajan en el terreno.
Estrategias en Cuestión
El intendente también se refirió a las críticas hacia el movimiento Derecho al Futuro, liderado por Kicillof, instando a los detractores a "revisar" las estrategias que ellos mismos propusieron. En este sentido, lanzó una clara crítica al armado electoral del PJ nacional, comandado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sugiriendo que los resultados adversos son consecuencia de decisiones de liderazgo.
Contexto Histórico
Secco no dudó en poner en perspectiva la derrota, recordando que el peronismo ha enfrentado pérdidas en elecciones de medio término en el pasado. Mencionó que este tipo de resultados no son nuevos para el partido, citando ejemplos de derrotas previas por márgenes de apenas un punto. Resaltó que tras cada caída, el peronismo ha sabido levantarse y recuperar la presidencia.
Defensa de Kicillof
El intendente también salió en defensa de Kicillof, reivindicando su apoyo a los intendentes y otorgándole un papel significativo en la gestión. "Nunca un gobernador puso tanto en valor a los intendentes," afirmó Secco, resaltando que, a diferencia de otros períodos, Kicillof ha reconocido su importancia en el contexto político actual.
Llamado a la Discusión del Resultado
En relación a los resultados electores, Secco mencionó que la diferencia de medio punto en la votación aún está sujeta a debate. Aseguró que los fiscalizadores del partido discutirán los números con la Junta Electoral, indicando que esta diferencia "puede cambiar." También comparó los resultados con elecciones anteriores, donde el Frente de Todos había obtenido más del 60% de los votos, a un contexto donde, recientemente, lograron solo un 53%.
Secco concluyó su discurso enfatizando que el apoyo a los intendentes y el trabajo territorial son fundamentales para avanzar en los desafíos que enfrenta el peronismo en la actualidad, rechazando las críticas con un llamado a la unidad en el partido.

















