A partir de ahora, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden gestionar la devolución del 20% retenido durante el año, lo que representa un importante alivio económico para muchas familias. Este reembolso, acumulado mes a mes, se encuentra disponible sólo tras validar la información correspondiente y presentar la Libreta AUH de manera adecuada.
Beneficios de la Presentación
Presentar la Libreta AUH tiene múltiples ventajas:
- Cobro del 20% retenido: Este es el dinero acumulado que puede ser recuperado al presentar la Libreta.
- Evita la suspensión de la AUH: Si no se presenta la Libreta durante dos años consecutivos, el beneficio podría ser dado de baja automáticamente.
- Acceso a otros beneficios: La presentación habilita el acceso a ayudas como la Ayuda Escolar Anual y el Complemento Leche del Plan de los 1000 Días.
Fechas y Montos a Cobrar
Los montos retenidos varían según la cantidad de hijos y su situación de discapacidad. Los montos estimados para 2024 son los siguientes:
-
Hijos menores de edad:
- Enero a mayo: entre $8.264,40 y $10.510,80 mensuales.
- Junio a diciembre: entre $14.870 y $18.656,20.
- Total acumulado: $165.863 por hijo.
- Hijos con discapacidad:
- Enero a mayo: entre $26.911,60 y $34.226,20.
- Junio a diciembre: hasta $60.748,60.
- Total acumulado: $540.094,40 por hijo con discapacidad.
Para quienes residen en la Zona Austral, los totales son significativamente más altos: $206.652,20 y $765.873,20, respectivamente.
Requisitos para Cobrar el Bono
Para estar habilitado a cobrar el 20% acumulado, es necesario:
- Haber cobrado AUH en 2024, al menos un mes.
- No haber presentado la Libreta del año correspondiente.
- Completar el formulario desde Mi ANSES o en oficinas del organismo. No es necesario haber cobrado durante todos los meses del año.
Plazos de Presentación
La presentación de la Libreta AUH está habilitada hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, se aconseja realizarla lo antes posible para recibir el reembolso rápidamente. ANSES podría realizar campañas especiales en el segundo semestre del año para facilitar los pagos.
Proceso de Presentación
El trámite puede llevarse a cabo completamente online. Los pasos a seguir son:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a “Hijos” → “Libreta AUH”.
- Descargar y completar el formulario correspondiente.
- Llevar el formulario a un centro de salud y a la escuela para su firma.
- Subir nuevamente el formulario completado a la web.
También se puede presentar presencialmente en cualquier oficina de ANSES, sin necesidad de turno previo.
¿Qué Ocurre si No se Presenta la Libreta?
La falta de presentación de la Libreta durante dos años consecutivos puede resultar en la suspensión automática de la AUH y la pérdida del 20% acumulado. Además, otros beneficios, como el Plan de los 1000 Días o la Ayuda Escolar, podrían verse bloqueados.
Otras Ayudas Relacionadas
Los beneficiarios de AUH también tienen acceso a varias ayudas adicionales:
- Tarjeta Alimentar: Pagos hasta $108.062 mensuales.
- Complemento Leche: $42.162 mensuales por cada hijo menor de 3 años.
- Créditos ANSES o Cuenta DNI: Préstamos de hasta $1.500.000.
- Ayuda Escolar Anual: Con pago doble si no se cobró en marzo.
Consulta de Saldo
Para verificar si hay saldo pendiente por la Libreta:
- Ingresar a Mi ANSES y dirigirse a “Cobros” → “Consulta de pagos”.
- Confirmar si figura algún pago pendiente con el concepto “AUH retenido” o “Retroactivo Libreta”.