El sistema de jubilaciones y pensiones en Argentina experimenta un ajuste significativo en agosto de 2025, que incluye tanto un aumento en la jubilación mínima como un bono extraordinario. Estas medidas buscan aliviar la situación financiera de los jubilados en un contexto económico desafiante.
Quiénes cobran el bono de $70.000
La ayuda económica adicional de $70.000 está destinada exclusivamente a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Este mes, la jubilación mínima se ha fijado en $314.305,37, lo que, al sumar el bono, eleva el total a $384.305,37. Este monto representa el piso que se busca alcanzar con la implementación del bono.
Aquellos que superen la jubilación mínima no serán elegibles para recibir este bono. Sin embargo, los jubilados que perciban un monto ligeramente superior al mínimo, pero que no lleguen al total mencionado, recibirán un pago proporcional para alcanzar ese objetivo.
Calendario de pagos de ANSES de agosto 2025: cuándo cobro la jubilación
ANSES ha establecido un calendario específico para el pago de jubilaciones en agosto, que se organiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.
Jubilados que cobran la mínima
Las fechas de cobro para los jubilados que reciben la jubilación mínima son:
- DNI terminados en 0: 8 de agosto
- DNI terminados en 1: 11 de agosto
- DNI terminados en 2: 12 de agosto
- DNI terminados en 3: 13 de agosto
- DNI terminados en 4: 14 de agosto
- DNI terminados en 5: 14 de agosto
- DNI terminados en 6: 18 de agosto
- DNI terminados en 7: 19 de agosto
- DNI terminados en 8: 20 de agosto
- DNI terminados en 9: 21 de agosto
Jubilados que superan la mínima
Para los jubilados que perciben montos superiores a la jubilación mínima, las fechas de cobro son:
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto
Este ajuste de agosto se presenta como una medida para fortalecer el poder adquisitivo de los jubilados y garantizar una mejor calidad de vida en un contexto económico complicado.