Se confirmó el nuevo aumento en la asignación por cónyuge de Anses

Se confirmó el nuevo aumento en la asignación por cónyuge de Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado un aumento del 1,9% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, que se implementará a partir de septiembre de 2025. Este ajuste también incluye la asignación por cónyuge, una prestación dirigida a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Asignación por cónyuge para jubilados y pensionados

La asignación por cónyuge está diseñada para aquellos jubilados y pensionados del SIPA que puedan demostrar su vínculo conyugal ante Anses. Esta prestación se actualiza mensualmente, conforme a la movilidad previsional, que también afecta el ajuste de otros beneficios.

Con el nuevo aumento, el monto de la asignación pasará de $13.699 en agosto a $13.959, lo que significa un incremento de $260.

Requisitos de Anses para cobrar la asignación por cónyuge

Para acceder a la asignación por cónyuge, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

Las solicitudes deben realizarse de manera presencial en las oficinas de Anses, con turno previo, que se puede obtener llamando al 130 o a través de la página web del organismo. Es importante destacar que esta asignación familiar solo se abona a jubilados y pensionados que residan en el país.

Actualización de haberes en septiembre

En septiembre de 2025, la jubilación mínima se incrementará a $320.277,17, alcanzando $390.277,17 al sumar un bono de $70.000, que se mantiene congelado desde marzo de 2025. Por su parte, la jubilación máxima será de $2.155.162,17.

Cabe mencionar que los jubilados y pensionados no recibirán el 7,2% de aumento extraordinario que había sido sancionado por el Congreso, ni el ajuste del bono de Anses que se incrementaría a $110.000. Esto se debe a que el presidente Javier Milei vetó la medida mediante el Decreto 534/2025, veto que no pudo ser revertido por la Cámara Baja.

Exit mobile version