El programa de jubilaciones y pensiones del ANSES experimentará cambios significativos que impactarán a millones de beneficiarios a partir del próximo octubre. Con un bono adicional de $70.000 y ajustes en los montos de jubilación, estos cambios buscan fortalecer el poder adquisitivo de los adultos mayores en un contexto económico desafiante.
Aumento de la Pensión y Jubilaciones
A partir de octubre de 2025, los nuevos montos son los siguientes:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.016,96 más $70.000, totalizando $331.016,96.
- Pensiones no contributivas: $228.381,85 más $70.000, alcanzando $298.381,85.
Además, quienes perciben un monto mayor a la mínima pero menor a $396.304,88 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar esa cifra, lo que se acreditará en la misma fecha de la jubilación o pensión, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Impacto del Aumento del 1,9%
La movilidad previsional, vigente desde hace algunos años, establece que los haberes se actualizan mensualmente de acuerdo a la inflación del INDEC, con dos meses de rezago. Por lo tanto, el aumento del 1,9% que se aplicará en octubre corresponde a la variación de precios de agosto.
Los valores actualizados quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $326.304,88
- PUAM: $261.016,96
- Pensiones no contributivas: $228.381,85
- Jubilación máxima: $2.195.498,72
A pesar que el aumento porcentual es bajo en comparación con la inflación acumulada, el bono de $70.000 se presenta como un complemento vital para los adultos mayores.
Continuidad del Bono en 2026
El Proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno confirma la vigencia del bono de $70.000 para el próximo año. No se prevé, sin embargo, una actualización del monto, lo que podría significar una pérdida de impacto real frente a la inflación persistente.
Este bono seguirá siendo fundamental para los beneficiarios que dependen de un haber mínimo.
Beneficios ANSES para Jubilados
En octubre también regresa el programa Beneficios ANSES, que ofrecerá descuentos automáticos en compras realizadas con la tarjeta de débito donde se acreditan los haberes. Los descuentos incluyen:
- 10% de reintegro en supermercados adheridos.
- Hasta 20% de ahorro en farmacias, perfumerías y comercios de barrio.
- Descuentos en alimentos, limpieza e higiene personal.
Los reintegros se acreditarán en la cuenta bancaria dentro de los 7 días hábiles posteriores a la compra.
Los jubilados del Banco Nación obtendrán un 5% adicional de reintegro en compras realizadas por débito, crédito o QR utilizando la app BNA+, con un tope mensual de $20.000, esta cifra es acumulable con los descuentos generales del programa.
Con estos beneficios, el ANSES continúa buscando mecanismos para estabilizar el ingreso de jubilados y pensionados en un ambiente económico complejo.