Las modificaciones en el sistema de jubilaciones y asignaciones en Argentina han generado inquietud entre los beneficiarios. A partir de octubre, se implementarán nuevos montos de jubilaciones y pensiones, así como la continuidad de las asignaciones de pago único. La inflación y el ajuste del índice de precios jugarán un papel fundamental en estos cambios.
Asignaciones de pago único: Matrimonio, adopción y nacimiento
Durante octubre, se realizarán pagos de asignaciones por eventos familiares. Las terminaciones de documentos de los solicitantes que cobrarán estas asignaciones están programadas hasta el 10 de octubre. Los beneficiarios podrán acceder a los montos correspondientes según el calendario estipulado por ANSES.
Asignaciones familiares de pensiones no contributivas (PNC)
Las asignaciones familiares correspondientes a las pensiones no contributivas también tienen como fecha límite de cobro hasta el 10 de octubre. Este régimen busca asistir a los beneficiarios con necesidades económicas, asegurando un apoyo constante para la población vulnerable.
Jubilaciones y pensiones de ANSES: nuevos montos
Desde marzo de 2024, las jubilaciones y pensiones se actualizan conforme al último índice de precios al consumidor (IPC). Para este mes de octubre, los nuevos montos son los siguientes:
- La jubilación mínima se establece en $326.298,38.
- La jubilación máxima alcanza $2.195.679,22.
- La Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM) será de $261.038,70.
- Las Pensiones no Contributivas (PNC) tendrán un monto de $228.453,71.
- La Prestación Básica Universal (PBU) se fijará en $149.266,62.
Es importante destacar que estos montos no incluyen el bono extraordinario que se destina a los beneficiarios de menores ingresos, lo que podría afectar el flujo económico de los sectores más vulnerables. La situación actual y los ajustes en los montos reflejan la lucha constante contra la inflación y el compromiso del gobierno para brindar apoyo a los jubilados y pensionados.