La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un programa clave de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), experimentará un incremento significativo este mes. La medida busca enfrentar los efectos de la inflación, que ha impactado con fuerza en la economía de los adultos mayores.
Detalles del aumento
Según el anuncio realizado por ANSES, la PUAM se ajustará en octubre. Este aumento responde a la necesidad de mitigar la escalada de precios y garantizar un apoyo económico adecuado para las personas que no acceden a jubilaciones tradicionales. La medida refleja el compromiso del Gobierno con una de las poblaciones más vulnerables.
Beneficiarios de la PUAM
La Pensión Universal para el Adulto Mayor está destinada a quienes tienen más de 65 años y carecen de ingresos jubilatorios. Este apoyo económico es fundamental, considerando las constantes variaciones en el costo de vida.
La ANSES destaca que este ajuste es parte de un esfuerzo más amplio para proporcionar una red de seguridad social para los adultos mayores en Argentina, quienes enfrentan desafíos económicos considerables.
Contexto socioeconómico
La decisión de aumentar la PUAM se produce en un contexto de alta inflación, que ha afectado a distintos sectores de la población. Se busca no solo estabilizar la situación financiera de los beneficiarios, sino también aliviar las dificultades cotidianas que enfrentan en su vida diaria.
La medida es parte de un conjunto de políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida en un sector que precisa atención y apoyo constante.
 
			
 
                            



 
                            





 
							







