Se confirmó el aumento en la Pensión No Contributiva para madres vulnerables

Se confirmó el aumento en la Pensión No Contributiva para madres vulnerables

La pensión no contributiva (PNC) en Argentina, diseñada especialmente para madres en situación de vulnerabilidad, sigue siendo una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes no cuentan con ingresos formales ni otro tipo de prestaciones. Esta medida, creada por la Ley 23.746, no exige años de aportes y se actualiza mensualmente al haber mínimo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Requisitos para acceder a la PNC

Para solicitar esta pensión, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

El trámite para la solicitud se realiza de manera presencial en las oficinas de ANSES, y es necesario sacar un turno previo. Se recomienda a las solicitantes que revisen sus datos en Mi Anses antes de asistir.

PNC: cómo cobrar la Tarjeta Alimentar

Las beneficiarias de la PNC también acceden automáticamente a la Tarjeta Alimentar, siempre que tengan hijos menores de 18 años o con discapacidad, sin límite de edad. Este subsidio se acredita de forma directa, evitando gestiones adicionales, gracias a la colaboración entre ANSES y el Ministerio de Capital Humano.

Calendario de pagos

Para el mes de octubre de 2025, los pagos de la PNC se realizarán en las siguientes fechas:

Es fundamental que las beneficiarias estén atentas a estas fechas para asegurar el correcto cobro de sus prestaciones.

Exit mobile version