Se confirmó el aumento de las Becas Progresar para estudiantes en 2025

Se confirmó el aumento de las Becas Progresar para estudiantes en 2025

Durante el mes de octubre de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibieron sus pagos de acuerdo a la terminación del DNI. Los montos de financiación variaron entre $28.000 y $35.000, dependiendo de la línea de estudio y el nivel educativo, lo que representa una ayuda significativa para muchos estudiantes en Argentina.

Pagos de octubre

Los estudiantes de la línea Progresar Enfermería recibieron el 100% del monto mensual, es decir, $35.000. Por otro lado, los beneficiarios de las líneas Obligatorio, Superior y Trabajo obtuvieron el 80% mensual ($28.000), mientras que el 20% restante será abonado al finalizar el ciclo lectivo, tras la presentación de la certificación académica.

Requisitos generales para acceder a las Becas Progresar

Para ser beneficiario de las Becas Progresar, se deben cumplir los siguientes requisitos:

En el caso de la línea Progresar Trabajo, no existe un límite de edad, lo que permite que adultos también se capaciten profesionalmente.

Líneas de Becas Progresar

Progresar Obligatorio

Dirigido a jóvenes de 16 a 24 años que cursan o terminan estudios primarios o secundarios.

Progresar Superior

Destinado a quienes están en carreras terciarias o universitarias. El límite de edad es 24 años, extendiéndose a 30 años para carreras estratégicas.

Progresar Trabajo

Abierto a jóvenes y adultos de cualquier edad que desean capacitarse en oficios y cursos de formación profesional.

Progresar Enfermería

Enfocado en quienes están cursando la carrera de enfermería en instituciones oficialmente reconocidas.

Inscripción a las Becas Progresar

La convocatoria abierta en noviembre de 2025 corresponde a la línea Progresar Trabajo, con inscripción disponible hasta el 30 de noviembre. El proceso es gratuito y online, sin intermediarios, y se realiza de la siguiente manera:

  1. Ingresar al sitio web oficial.
  2. Acceder con usuario y contraseña o crear una cuenta nueva.
  3. Completar los datos personales, socioeconómicos y educativos.
  4. Seleccionar el curso o formación profesional deseado.
  5. Confirmar la solicitud y enviar el formulario.

Además, también se puede realizar la inscripción a través de las aplicaciones “Mi ANSES” o “Mi Argentina”, utilizando la Clave de la Seguridad Social.

Calendario de pagos

Para quienes reciben becas este mes, se recomienda verificar la finalización del DNI para saber la fecha específica de cobro. Esto es crucial para aquellos que dependen de estos fondos para continuar con su educación.

Exit mobile version