La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado un aumento del 1,9% en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se hará efectivo en septiembre de 2025. Este ajuste, que sigue la movilidad previsional calculada a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, incrementará el monto de la prestación de $251.444,30 a $256.221,74.
Detalles sobre la Pensión Universal para el Adulto Mayor
La PUAM se establece en un 80% de la jubilación mínima que otorga Anses. Esta prestación, creada en 2016, busca ofrecer apoyo a las personas que, al alcanzar la edad jubilatoria, no cuentan con los 30 años de aportes requeridos. En la actualidad, tras la finalización de la moratoria previsional, la PUAM se ha convertido en el único beneficio disponible para adultos mayores de 65 años que no han logrado completar los aportes necesarios.
Además de la prestación mensual, los beneficiarios de la PUAM son elegibles para asignaciones familiares y cuentan con cobertura de PAMI, igual que los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Veto presidencial a la prórroga de la moratoria previsional
Recientemente, el Congreso aprobó una prórroga de la moratoria previsional para facilitar el acceso a la jubilación a más personas que no han completado sus años de aporte. Sin embargo, el presidente Javier Milei vetó dicha medida mediante el Decreto 534/2025, rechazando también un aumento del 7,2% para jubilados y pensionados, y un incremento del bono de Anses a $110.000.
Este veto, que se discutirá en Diputados el miércoles 20 de agosto de 2025, requiere el apoyo de al menos dos tercios de los miembros de ambas cámaras para ser revertido. Todo indica que la prórroga, según los votos que recibió, tiene pocas posibilidades de ser sancionada ante el veto presidencial, lo que dejaría a la PUAM como la única opción disponible para estos adultos mayores.