Se confirmó el aumento de la AUH y el SUAF para noviembre 2025

Se confirmó el aumento de la AUH y el SUAF para noviembre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado un incremento del 2,08% en los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para el mes de noviembre de 2025. Esta actualización se basa en el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre y se formalizó mediante la Resolución 339/2025.

Acceso a la AUH y SUAF

La AUH está destinada a personas desocupadas, trabajadores no registrados, personal de casas particulares y monotributistas sociales. Para que los beneficiarios informales puedan acceder, los ingresos del grupo familiar deben ser inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se actualizará este mes.

En el caso del SUAF, este se dirige a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados del SIPA, excombatientes de Malvinas y beneficiarios del fondo de desempleo. Los ingresos individuales no deben exceder $2.453.609, y el límite familiar es de $4.907.218 para noviembre.

Montos de AUH y SUAF en noviembre de 2025

Empleados en relación de dependencia

Los montos correspondientes para este grupo serán actualizados en los próximos días y estarán disponibles para consulta.

Beneficiarios del fondo de desempleo

Este grupo también verá reflejados los nuevos montos en sus liquidaciones, que estarán disponibles a partir del 10 de noviembre en la plataforma Mi Anses.

SUAF para jubilados y pensionados del SIPA

Los beneficiarios del SIPA recibirán los montos actualizados, que se publicarán junto con el resto de las asignaciones en la plataforma.

Veteranos de Malvinas

Los excombatientes también se beneficiarán del ajuste en las asignaciones, garantizando así una compensación adecuada a su situación.

Asignación por Embarazo y AUH

Los montos correspondientes a la Asignación por Embarazo seguirán la misma línea de ajuste, con incrementos reflejados en los pagos a realizarse desde noviembre.

Monotributistas

Los monotributistas sociales también estarán incluidos en el ajuste de asignaciones, asegurando así que todos los sectores tengan acceso a estos beneficios.

Trabajadores rurales

Los trabajadores rurales también se verán beneficiados, y los nuevos montos se implementarán en noviembre.

Plus por zona desfavorable para AUH y SUAF

Tanto la AUH como las asignaciones del SUAF incluyen un adicional por zona desfavorable, que es aplicable a los beneficiarios que viven en regiones específicas. Este plus solo estará disponible para quienes cobren mediante cuenta bancaria o CBU tradicional, excluyendo a aquellos que utilizan billeteras virtuales.

Para acceder a este beneficio, los beneficiarios deben modificar su medio de pago mediante la plataforma Mi Anses o visitando una oficina de Anses con turno previo.

Liquidaciones de noviembre en Mi Anses

Los beneficiarios podrán verificar sus liquidaciones a partir del 10 de noviembre ingresando a Mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. La plataforma mostrará el monto a cobrar, el tipo de asignación y la fecha de acreditación de los pagos.

Exit mobile version