El gancho de la Asignación Universal por Hijo (AUH) promete beneficios financieros considerables para las familias argentinas durante los próximos meses. En medio de un entorno económico fluctuante, la ANSES ha establecido fechas y montos de cobro que son fundamentales para quienes dependen de esta ayuda. Con un plazo clave para cumplir con el Formulario Libreta AUH y montos aumentados para el periodo, las familias deben estar informadas y preparadas.
Qué acredita la Libreta de AUH y por qué es obligatoria
El Formulario Libreta AUH es un requisito indispensable para que los beneficiarios puedan acceder al 20% acumulado de la asignación. Este formulario certifica que cada niño, niña o adolescente cumple con las siguientes condiciones:
- Asistencia escolar
- Vacunación obligatoria
- Controles de salud correspondientes
El plazo para presentar el formulario ante ANSES vence el 31 de diciembre de 2025. De no cumplir con esta presentación, el titular seguirá recibiendo el 80% mensual de la asignación, pero perderá el derecho a recibir el pago acumulado.
Cuánto paga ANSES por la Libreta AUH
Los montos que ANSES reembolsa a través del Formulario Libreta AUH varían en función de distintos factores como la residencia y los meses cobrados. Los valores de referencia para aquellos que hayan recibido la asignación durante 12 meses completos son:
Zona General
- AUH: $188.069,40
- AUH con discapacidad: $612.401,00
Zona Austral
- AUH: $244.491,60
- AUH con discapacidad: $796.122,60
Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados sobre estas cifras y fechas clave, ya que tienen un impacto directo en su bienestar económico.