La ANSES anunció un nuevo ajuste en la Asignación Universal por Hijo (AUH) que comenzará a regir en octubre de 2025. Este incremento del 1,9% elevará el monto de la AUH a $117.273, lo que representa una parte esencial de la asistencia social para muchas familias argentinas. Además, se mantienen vigentes diversos complementos que buscan apoyar a los hogares con menores.
Aumento de la Asignación Universal por Hijo
A partir del 1 de octubre de 2025, el monto de la AUH pasará de $115.087 a $117.273. Este ajuste es parte de las políticas de actualización de haberes por parte de la ANSES, tomando en cuenta la inflación reportada por el INDEC.
Complementos vigentes
La ANSES también ofrece complementos adicionales que beneficiarán a las familias. Entre estos se destacan:
- Tarjeta Alimentar: suma entre $33.000 y $66.000 según la cantidad de hijos.
- Complemento Leche: diseñado para niños de hasta 3 años.
- Pago Único por Nacimiento (APU): un monto de $67.062 que se acredita una sola vez a los padres que cumplan con los requisitos establecidos.
Estos beneficios están orientados a asegurar una mejor calidad de vida para los niños y sus familias.
Impacto en otros programas
El nuevo aumento de la AUH también repercutirá en otras prestaciones de la ANSES, incluyendo la Asignación por Embarazo (AUE) y los pagos de SUAF, así como jubilaciones y pensiones. Esta medida busca garantizar que los haberes se ajusten conforme a los cambios económicos.
Fechas de pago y gestión de trámites
Los depósitos de la AUH comenzarán en la primera quincena de octubre, según la terminación del DNI. Los beneficiarios pueden consultar el calendario de pagos en la web oficial de ANSES o mediante la plataforma “Mi ANSES” usando su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Respecto al Pago Único por Nacimiento (APU), los padres pueden gestionar este trámite tanto de manera virtual en "Mi ANSES" como de forma presencial, siempre con turno. Es necesario presentar el DNI de los padres y del bebé, incluyendo la partida de nacimiento. Una vez validada la documentación, el pago se acredita en un plazo de 30 a 60 días hábiles.