La página oficial de Mi Anses ha publicado el cronograma de pagos correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH) para julio de 2025. Este mes, los beneficiarios verán un incremento en sus haberes del 1,5%, en línea con el ajuste mensual por movilidad, calculado en función de la inflación de mayo.
Fechas de cobro de la AUH en julio de 2025
El calendario de pagos de la AUH se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. Las fechas específicas son las siguientes:
- 8 de julio: DNI finalizados en 0.
- 10 de julio: DNI finalizados en 1.
- 11 de julio: DNI finalizados en 2.
- 14 de julio: DNI finalizados en 3.
- 15 de julio: DNI finalizados en 4.
- 16 de julio: DNI finalizados en 5.
- 17 de julio: DNI finalizados en 6.
- 18 de julio: DNI finalizados en 7.
- 21 de julio: DNI finalizados en 8.
- 22 de julio: DNI finalizados en 9.
Los beneficiarios podrán consultar las liquidaciones a partir del 8 de julio en el portal de Mi Anses, ingresando con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Montos con aumento de Anses
Según la Resolución 252/2025, el monto de la AUH por hijo menor de edad asciende a $111.141. De esta cifra, Anses retiene el 20%, equivalente a $22.228,20, resultando en un pago directo mensual de $88.912,80. La retención se liquidará en 2026 tras la presentación de la Libreta.
Para hijos con discapacidad, el total es de $361.894, de los cuales se retendrán $72.378,80, quedando un pago directo de $289.515,20.
AUH diferencial para zonas desfavorables
En la zona austral, que comprende provincias como La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en Buenos Aires, los montos son más altos debido al costo de vida.
- Para menores, la AUH es de $144.484, con una retención de $28.896,80, resultando en un pago directo de $115.587,20.
- Para hijos con discapacidad, el monto es de $470.463, con una retención de $94.092,60, y un pago directo de $376.370,40.
Para acceder a este monto adicional por zona desfavorable, es necesario percibir el beneficio a través de billetera virtual, no solo por banco.
Tarjeta Alimentar y Complemento Leche
Los beneficiarios de la AUH obtienen automáticamente la Tarjeta Alimentar, un subsidio del Ministerio de Capital Humano. Los montos son:
- $52.250 para un hijo.
- $81.936 para dos hijos.
- $108.062 para tres o más.
Asimismo, el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, destinado a menores de hasta 3 años, ha sido actualizado a $41.914 en julio. Ambos subsidios se otorgan de forma automática, sin que los beneficiarios deban realizar trámites adicionales, gracias al cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.