La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que, a partir de agosto de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) sufrirá un incremento del 1,62%. Esta decisión fue confirmada tras la reciente publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Aumento de la AUH
Con el ajuste que se aplicará con la movilidad del Decreto 274/2024, el monto de la AUH para los hijos menores de edad pasará de $111.141 a $112.941. Sin embargo, Anses retendrá $22.588,20 como parte del control de cumplimiento de las condiciones escolares y sanitarias. Esto significa que el pago directo a las familias será de $90.352,80.
En el caso de los hijos con discapacidad, el monto de la prestación aumentará de $361.894 a $367.757. Tras aplicar una retención del 20%, el importe que las familias recibirán directamente será de $294.205,60, con un monto retenido de $73.551,40.
Beneficios en Zona 1
Los beneficiarios de la AUH que residen en zonas desfavorables también recibirán un beneficio adicional. Las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además del partido bonaerense de Patagones, se encuentran incluidas en esta categoría.
Para quienes pertenecen a la zona 1, el beneficio por hijo menor será de $146.825, con una retención de $29.365. Esto se traduce en un pago directo de $117.460. Por otra parte, los titulares con hijos con discapacidad recibirán en total $478.085, de los cuales $382.468 serán pagos directos y $95.617 quedarán retenidos.
Presentación de la Libreta AUH
Anses recuerda que la presentación de la Libreta de la AUH está habilitada hasta fin de año. Este trámite es obligatorio para acceder al acumulado del 20% retenido durante 2024. Las familias pueden presentar la libreta de forma online a través de la plataforma Mi Anses o de manera presencial en las oficinas del organismo, sin necesidad de turno previo.
Los fondos retenidos se acreditarán 60 días después de la entrega del Formulario Libreta. Aquellas familias que hayan recibido la prestación durante los 12 meses pueden esperar un total de $188.069,40 por menor y $612.401 por hijo con discapacidad.