Se confirmó el aumento de jubilaciones y asignaciones para octubre en Argentina

Se confirmó el aumento de jubilaciones y asignaciones para octubre en Argentina

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un nuevo incremento en los montos de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que entrará en vigor a partir de octubre de 2025. Este ajuste, que asciende al 1,88%, es resultado de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto y representa un alivio para millones de beneficiarios en todo el país.

Beneficiarios Afectados

El aumento abarcará a varios grupos de beneficiarios, incluyendo:

Dicho ajuste será aplicable a todos los hechos generadores iniciados en octubre, garantizando así una actualización automática en correlación con la inflación.

Nuevos Montos de Haberes

El nuevo esquema de haberes establece que:

Bonos Mensuales

Además, se mantendrá un bono mensual de $70.000, que incrementará el haber mínimo total a $396.298,38. Para la PUAM, el monto total será de $331.039 y para la pensión por invalidez ascenderá a $298.409. Este bono se implementa como un suplemento para garantizar un piso mínimo cuando los haberes más la bonificación no alcancen el monto establecido por decreto.

Asignaciones Familiares

Las asignaciones familiares también sufrirán ajustes en octubre de 2025:

Variaciones Según Régimen

El ajuste también se amplía a monotributistas y regímenes especiales, con variaciones que dependen de los tramos salariales y zonas geográficas. Para aquellos con ingresos bajos en el régimen general, la asignación por hijo se ubicará entre $58.631 y $126.425 en zonas como la Patagonia. En el caso de hijos con discapacidad, los montos oscilan entre $190.902 y $85.234.

Límites de Ingresos

El límite de ingresos familiares para acceder a las asignaciones se actualizará a $2.403.613 mensuales, excluyendo automáticamente a quienes superen este umbral. Los veteranos de guerra también percibirán montos ajustados en función de los tramos salariales y geográficos.

Continuidad de Ajustes

La actualización mensual de los haberes se llevará a cabo conforme al DNU 274/2024, asegurando ajustes automáticos según el IPC. Desde noviembre de 2023, el haber mínimo sin bono ha crecido un 10%, aunque la mejora real se mantiene limitada frente a la inflación, con un poder adquisitivo que sigue siendo 38% inferior al máximo histórico de hace 16 años. En contraste, la AUH ha aumentado un 102% desde noviembre de 2023, manteniendo un poder real más estable.

La liquidación de octubre 2025 incluirá todos los ajustes, garantizando que los beneficiarios reciban sus haberes de manera oportuna y completa, incluyendo la posibilidad de bonos mensuales según lo establezca el decreto correspondiente.

Exit mobile version