La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha confirmado que durante septiembre de 2025 continuará vigente el bono de $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben haberes bajos. Este beneficio, que se encuentra congelado desde marzo de 2024, no sufrirá modificaciones y se mantiene como consecuencia del veto presidencial a una ley que proponía aumentarlo a $110.000.
Veto Presidencial y Consecuencias
El congelamiento del bono se debe a la decisión del Presidente Javier Milei, quien vetó la ley aprobada en el Congreso que no solo planificaba el incremento del bono, sino también un aumento extraordinario del 7,2% para todos los haberes. El veto fue sustentado en el argumento de que no existen recursos suficientes para costear el gasto que implicaría dicha ley. Como resultado, la recomposición extraordinaria no se implementará, manteniendo el bono en su monto original.
Aumento de Haberes en Septiembre
A pesar del veto, los jubilados y pensionados experimentarán un aumento del 1,9% en sus haberes en septiembre, correspondiente a la movilidad previsional. Esto significa que el haber mínimo se elevará a $320.277,17, y con el bono de Anses llegará a $390.277,17. La jubilación máxima se fijará en $2.155.162,17.
Para las pensiones, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) aumentará a $256.221,74, sumando $326.221,74 con el bono. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad y vejez se fijarán en $224.194,02, alcanzando $294.194,02 en caso de recibir el extra. Las beneficiarias de las PNC para madres de siete hijos cobrarán un total de $390.277,17.
El bono de Anses será otorgado en su totalidad a quienes perciban el haber mínimo, y se pagará proporcionalmente a aquellos con ingresos superiores, hasta alcanzar el total de $390.277,17 en septiembre.
Debate Político y Futuro del Bono
El tema del bono para jubilados y pensionados ha provocado intensos debates políticos en el Congreso. A pesar de los intentos de la Cámara de Diputados por anular el veto presidencial, no se logró reunir los dos tercios necesarios para insistir en la sanción de la ley. Por lo tanto, la decisión de Javier Milei se mantiene firme y el bono continuará congelado.