Se confirmaron los nuevos montos de las pensiones no contributivas en noviembre

Se confirmaron los nuevos montos de las pensiones no contributivas en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado oficialmente los nuevos valores de las Pensiones No Contributivas (PNC) que comenzarán a regir en noviembre de 2025. Este ajuste, del 2,08%, fue determinado tras la revisión mensual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre. Los beneficiarios continuarán recibiendo un bono extraordinario que se mantiene en $70.000, sin modificaciones desde marzo de 2024.

Aumento y Bono para Beneficiarios de PNC

El presidente Javier Milei oficializó la continuidad del bono mediante el Decreto 771/2025, mientras que el ajuste por movilidad fue confirmado a través de la Resolución 338/2025. Este aumento se aplica a diversas categorías de beneficiarios.

Pensiones por Discapacidad y por Vejez

Los titulares de PNC por discapacidad o vejez recibirán un haber mensual de $233.159,77, que representa el 70% del haber mínimo. Con el bono de Anses, el ingreso total asciende a $303.159,77. No obstante, el aumento real es del 1,59%, dado que el bono no ha sido ajustado. Es importante señalar que las pensiones por vejez han sido reemplazadas por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que actualmente se sitúa en $266.468,31 (o $336.468,31 con el plus). Por otro lado, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ha anunciado el reintegro de las PNC suspendidas, aunque aún se desconoce si los pagos se efectuarán este mes o el siguiente.

PNC para Madres de Siete Hijos

Las titulares de la PNC para madres de siete hijos ven un aumento en su haber base que ahora es de $333.085,39. Con el bono incluido, el total que recibirán es de $403.085,39. En este caso, el incremento real también es limitado, alcanzando únicamente el 1,71% debido a la inalterabilidad del bono.

Además, estas beneficiarias tienen acceso automático a la Tarjeta Alimentar, siempre que tengan hijos menores de 18 años o con discapacidad a su cargo. Esta asistencia, otorgada por el Ministerio de Capital Humano, asciende a $52.250 para un hijo, $81.936 para dos hijos y $108.062 para tres o más.

Exit mobile version