Se confirmaron los nuevos montos de la asignación por hijo con discapacidad

Se confirmaron los nuevos montos de la asignación por hijo con discapacidad

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha actualizado los montos de la asignación por hijo con discapacidad del SUAF, efectiva a partir de octubre de 2025. Este ajuste responde a un incremento del 1,88% en la movilidad de las prestaciones, que se determina mensualmente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Nuevos montos de la asignación por hijo con discapacidad

Los nuevos valores de la asignación varían según los ingresos del grupo familiar (IGF):

Estos montos fueron ratificados mediante la Resolución 318/2025 de Anses, publicada en el Boletín Oficial. Además, es importante señalar que Anses ofrece un plus por zona desfavorable en las provincias del sur, el cual se abona únicamente si el cobro se realiza a través de una cuenta bancaria y no mediante billeteras virtuales.

SUAF no cobra Tarjeta Alimentar

Es relevante aclarar que los beneficiarios del SUAF no reciben la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina Contra el Hambre. Este beneficio está destinado exclusivamente a familias cubiertas por la Asignación Universal por Hijo (AUH). Del mismo modo, no perciben el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, diseñado para niños de hasta 3 años de edad que están bajo la AUH.

Nuevos topes de ingresos para el cobro del SUAF

A partir de octubre de 2025, los topes de ingresos para tener derecho a las asignaciones familiares son los siguientes:

Es importante destacar que Anses no aplica estos topes para el pago de la asignación por hijo con discapacidad dentro del marco del SUAF.

Exit mobile version