La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado oficialmente los nuevos montos de la asignación por embarazo que regirán a partir de septiembre de 2025. Este ajuste responde a un incremento del 1,9% conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Beneficiarias de la Asignación por Embarazo
La asignación por embarazo está destinada a personas embarazadas desde la semana 12 de gestación que se encuentren desempleadas, trabajen en la economía informal, en casas particulares o sean monotributistas sociales.
Es importante destacar que, a excepción de las inscriptas en el Monotributo Social y las empleadas domésticas, no es posible acceder a una obra social. Además, para ser beneficiarias, los ingresos no pueden superar el salario mínimo, vital y móvil.
Una modificación implementada por el Ministerio de Capital Humano ha establecido que el beneficio se otorgue automáticamente al obtener el alta en el Programa Sumar. Sin embargo, el personal de servicio doméstico y los monotributistas sociales deben continuar gestionando el beneficio en la delegación de Anses más cercana a su residencia.
Nuevos Montos de Anses Según Zona Geográfica
Desde septiembre, el monto general de la asignación por embarazo se fijará en $115.088. De esta cifra, Anses entregará el 80% mensual, equivalente a $92.070,40, mientras que el 20% restante, unos $23.017,60, será retenido hasta la acreditación del nacimiento.
Las beneficiarias que residen en la Zona 1 (La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido bonaerense de Patagones) recibirán un adicional. En estos casos, el monto total asciende a $149.615, con pagos mensuales de $119.692 y retenciones de $29.923.
Tarjeta Alimentar y Complemento Leche
Las titulares de la asignación por embarazo se beneficiarán automáticamente con la Tarjeta Alimentar, un subsidio del Ministerio de Capital Humano. Este programa tiene como fin garantizar el acceso a una alimentación básica durante la gestación y se desembolsa junto con la prestación mensual.
Además, se realizará el pago del Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que para septiembre ha sido actualizado a $43.405.