El organismo nacional encargado de las pensiones no contributivas, ANSES, anunció recientemente que no habrá modificaciones en el monto de estos haberes. Esta decisión se comunica en un contexto donde se prevén aumentos para los beneficiarios, aunque no impacten directamente en el monto que reciben mensualmente.
Actualización y ajuste de los haberes
A partir de noviembre de 2025, se producirá un incremento del 2,08% en las pensiones no contributivas, alineado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se mantendrá el bono extraordinario de $70.000, lo que lleva el ingreso total de los beneficiarios a $303.159,77. Esta actualización se realiza con miras a mantener el poder adquisitivo de los pensionados ante la inflación.
Es importante destacar que, aunque el incremento en el nomenclador no se traduce en un aumento directo de los haberes, sí es vital para garantizar la cobertura integral de servicios bajo el Programa Federal Incluir Salud. Este programa abarca servicios esenciales como internaciones, transporte especializado, apoyo educativo y tratamientos de rehabilitación para personas con discapacidad.
Fortalecimiento de la atención
La reciente actualización también tiene como objetivo recomponer la estructura de costos del sistema de atención a la discapacidad. El Gobierno busca asegurar la sustentabilidad de los prestadores de servicios tanto en el ámbito público como privado.
Esta medida forma parte de un conjunto de acciones implementadas tras la intervención de Andis, que busca normalizar los pagos, evitar cortes de servicios y garantizar la asistencia a beneficiarios en todo el país. La iniciativa se desarrolla en un contexto donde la atención integral y continua es crucial para quienes dependen de estos servicios esenciales.

















