Las condiciones meteorológicas en gran parte de Argentina están experimentando un cambio significativo, con la llegada de frentes fríos que podrían dar lugar a la segunda ola polar del invierno. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas que marcaron el comienzo de las vacaciones de invierno están por ceder.
Descenso de Temperaturas
Durante las primeras horas de este martes, se reportaron heladas en localidades del oeste bonaerense. A partir de mañana, se prevé el avance de un sistema frontal más intenso que provocará un marcado descenso térmico. Este cambio estará acompañado de condiciones inestables y humedad proveniente del este, lo que podría desencadenar lluvias.
Impacto en la Patagonia
El jueves, un centro de bajas presiones procederá desde el Pacífico, ingresando por el noroeste de la Patagonia. Según el portal especializado Meteored, estas condiciones generarán lluvias y nevadas de distinta intensidad en sectores de la cordillera norte.
Consecuencias para la Ciudad de Buenos Aires
El SMN también informa que el descenso de temperatura se consolidará el viernes, con posibles lluvias aisladas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el sur del Litoral. Se anticipa un enfriamiento notable en toda la región central.
Pronóstico para el Fin de Semana
Para el fin de semana, las mínimas podrían descender por debajo de los 3°C en la provincia de Buenos Aires, con máximas que no superarán los 10°C. Además, se esperan fuertes vientos del este y sudeste, lo que intensificará la sensación térmica de frío.
Recomendaciones de Seguridad
Este fenómeno meteorológico se asemeja a una sudestada, provocando lluvias y tormentas en el noreste argentino. En áreas montañosas, se podrían registrar nevadas y graupel en la llanura central. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones frente a las bajas temperaturas, especialmente durante el receso escolar.