Rivadavia celebra 115 años con la 15° Cabalgata Cándido Mansilla

Rivadavia celebra 115 años con la 15° Cabalgata Cándido Mansilla

Un festejo emblemático en Rivadavia

En el extremo oeste de la provincia de Buenos Aires, la localidad de Rivadavia se alista para celebrar su 115° aniversario con un evento que ya se ha vuelto una tradición: la 15° edición de la Cabalgata Cándido Mansilla. Este acontecimiento, que se extiende a lo largo de cuatro días, reúne a una gran cantidad de participantes en una manifestación cultural que refleja el espíritu de la región.

Un evento masivo

Este año, más de 450 inscriptos entre jinetes, carros, sulkys, acompañantes y equipos de apoyo darán vida a la cabalgata. Este número resulta notable si se considera que la población de Rivadavia apenas supera los 20 mil habitantes, lo que subraya la importancia y el arraigo de esta tradición en la comunidad.

Itinerario de la cabalgata

La travesía comenzará el miércoles en la ciudad cabecera, América. Desde allí, la caravana se dirigirá a Sansinena, donde se celebrará el primer fogón con música y baile en el Centro Recreativo. Al día siguiente, el grupo partirá hacia González Moreno, donde tendrán otra noche de tradiciones.

El viernes, los participantes llegarán a Roosevelt y, el sábado, compartirán un almuerzo criollo en Sundblad, culminando el día en Fortín. Finalmente, el domingo, los jinetes retornarán a América para unirse a los festejos centrales del aniversario.

Organización y logística

La organización de la cabalgata no solo celebra la cultura, sino que también garantiza la seguridad. Los caballos deben pasar controles sanitarios, los jinetes deben portar un seguro y una pulsera identificatoria, y los capataces son responsables de mantener el orden en la marcha. Entre las recomendaciones también se incluyen la hidratación y el respeto por los horarios, dado el gran número de participantes.

Un ritual popular

La Cabalgata Cándido Mansilla se ha consolidado como un verdadero emblema del oeste bonaerense. Este ritual popular, que comenzó como un homenaje a la tradición gaucha, se ha transformado en un evento que une a todo el distrito, permitiendo a vecinos y visitantes escribir, a caballo, una parte importante de la historia de Rivadavia.

Exit mobile version