Hoy, el tema de los subsidios energéticos en Argentina cobra relevancia, especialmente en el contexto del invierno que se avecina. Los usuarios tienen la oportunidad de acceder a beneficios significativos que pueden aliviar el impacto del aumento en las tarifas de calefacción. Las nuevas pautas establecidas por la Secretaría podrían beneficiar a miles de familias al permitirles solicitar una revisión en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Subsidios a la Energía
Las nuevas normativas brindan a los usuarios la posibilidad de pedir la revisión de su categoría en el RASE a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Esta iniciativa busca incrementar la eficiencia en la entrega de subsidios y asegurar que lleguen a quienes realmente lo necesitan.
El Régimen de Zona Fría se implementa con el objetivo de aplicar tarifas diferenciales para los beneficiarios en ciertas regiones geográficas. Los descuentos que se están ofreciendo pueden alcanzar hasta el 70% de las tarifas plenas, un alivio considerable para muchas familias durante los fríos meses de invierno.
Evaluación de Beneficiarios
En el marco de un "Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados", prorrogado hasta el 31 de mayo de 2025, la Secretaría ha comenzado a evaluar la estructura actual de subsidios. Esta revisión ha revelado un número significativo de registros de beneficiarios repetidos. En total, se identificaron 137.975 CUIT/CUIL de titulares que tienen el beneficio asignado automáticamente para dos o más medidores.
La tenencia de múltiples medidores es un indicador de que el beneficiario posee o ocupa más de un inmueble, lo que contradice la condición de vulnerabilidad necesaria para acceder a descuentos superiores al 50%.
Nuevos Criterios de Conformación
Ante esta situación, la Resolución 219/2025 ha instruido a la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético a implementar un nuevo criterio en la conformación del Registro Único de beneficiarios del Régimen de Zona Fría. Esto permitirá una revisión más justa y eficiente, asegurando que los subsidios lleguen efectivamente a quienes se encuentran en una situación más vulnerable.
Estas medidas tienen como objetivo optimizar el sistema de subsidios y garantizar que el apoyo estatal sea asignado de manera adecuada, en un esfuerzo por enfrentar los retos que el invierno representa para los usuarios de calefacción en Argentina.
Comentar la noticia