La resolución del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 ha desatado un amplio interés mediático al rechazar el pedido de prisión preventiva contra Claudio Contardi, exmarido de la actriz Julieta Prandi, quien lo denunció por abuso sexual, violencia psicológica y amenazas. A pesar de la gravedad de las acusaciones, los jueces decidieron mantenerlo en libertad, imponiendo una restricción perimetral que impide su acercamiento a la denunciante.
Resolución judicial y testimonios clave
El tribunal, compuesto por los magistrados Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar, tomó esta decisión durante la segunda audiencia del juicio en Campana, donde se escucharon testimonios tanto de la defensa como de la querella. La jornada fue marcada por momentos de tensión, incluida una interrupción debido a una fuga de gas en el edificio judicial.
Contardi enfrenta acusaciones de abuso sexual agravado que, según la denuncia presentada en 2021, habrían ocurrido entre 2015 y 2018 durante su convivencia con Prandi. Los abusos empezaron poco después del nacimiento de su primer hijo y se extendieron hasta su separación en 2019. En su defensa, Contardi negó los cargos, llamando a la denuncia "falsa". Sin embargo, el testimonio de Prandi, acompañado de evidencia psicológica y declaraciones de testigos, detalló una situación de violencia constante.
Testimonios respaldan a la denunciante
Entre las declaraciones que apoyan a Prandi se encuentran las de amigas cercanas, como Verónica Maciel y Lorena Re, quienes mencionaron situaciones en las que encontraron a la actriz en condiciones de angustia y aislamiento. Maciel dejó claro que Prandi "era incapaz de hacer una denuncia falsa por abuso", mientras que Re relató cómo tuvo que ofrecer ayuda financiera y emocional.
Adicionalmente, la psicóloga Flavia Crupit documentó un estado de ansiedad severa, insomnio y crisis de angustia en Prandi, características que corroboran su experiencia de violencia. A su vez, el actual pareja de la actriz, Emmanuel Ortega, también atestiguó sobre su fragilidad emocional.
La defensa y el futuro del juicio
La defensa de Contardi, por otro lado, presentó al jefe de seguridad del country donde la pareja convivía, quien afirmó no haber observado comportamientos extraños durante esos años.
El juicio se espera que concluya este viernes con los alegatos finales. La querella reiterará su pedido de prisión efectiva para Contardi, mientras que la defensa buscará su absolución. Esta decisión judicial está generando un profundo impacto en la comunidad y reavivando el diálogo sobre violencia de género en el país.