Radio Club Argentino: un legado de comunicación que perdura desde 1921 en el aire mundial

Radio Club Argentino: un legado de comunicación que perdura desde 1921 en el aire mundial

El 21 de octubre de 1921 marcó un hito en la historia de la radioafición en Argentina, cuando un grupo de entusiastas fundó el Radio Club Argentino en el salón de actos del diario “La Prensa”. Este club se convirtió en el tercer radioclub a nivel mundial, precedido solo por el Royal Society of Great Britain e International American Radio Relay League de Estados Unidos.

Fundación del Radio Club Argentino

En una asamblea histórica, los pioneros de la radioafición unificaron esfuerzos para establecer una organización que promoviera el uso y desarrollo de la radio en el país. La creación del Radio Club Argentino dejó una huella significativa en el ámbito de las telecomunicaciones, facilitando la interacción entre radioaficionados y fomentando la camaradería entre sus miembros.

Celebración del Día del Radioaficionado Argentino

El Día del Radioaficionado Argentino fue establecido durante la Tercera Convención Argentina de Radioaficionados en Mar del Plata. Esta conmemoración no solo celebra el nacimiento del radio club, sino que también resalta la importancia y la continuidad de la actividad en la sociedad actual.

El papel de la radioafición en situaciones de crisis

La radioafición ha demostrado ser una herramienta invaluable, especialmente en momentos de emergencia. A pesar de la prevalencia de celulares e internet, en situaciones críticas, muchas veces estos medios fallan, y es en esos momentos cuando los radioaficionados, con su ingenio, pueden ofrecer asistencia y mantener las comunicaciones operativas.

Logros de los radioaficionados argentinos

Uno de los hitos más destacados de la radioafición en Argentina es el lanzamiento del Lusat 1, el primer satélite argentino puesto en órbita en enero de 1990. Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de un grupo de radioaficionados argentinos a través de Amsat Argentina. Aunque las baterías del satélite operan a una fracción de su capacidad inicial, Lusat 1 continúa funcionando, proporcionando comunicaciones en packet para radioaficionados a nivel nacional e internacional.

Exit mobile version