¿Quiénes pueden cobrar más de 650.000 pesos con AUH y Tarjeta Alimentar?

¿Quiénes pueden cobrar más de 650.000 pesos con AUH y Tarjeta Alimentar?

En medio de una realidad económica desafiante para muchas familias argentinas, el gobierno sigue implementando programas de asistencia social, destacándose la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Estas iniciativas, que buscan mitigar los efectos de la crisis, brindan un apoyo fundamental a los hogares con menores a cargo, con montos que pueden ascender a más de $650.000 mensuales en algunos casos.

Detalles de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

La AUH se fija en $90.335 por hijo, lo que representa el 80% del total. Sin embargo, es importante señalar que se retiene un 20% mensual, que equivale a $22.584, el cual podrá cobrarse en 2026 tras la presentación de la Libreta AUH.

¿Cómo se llega a $650.000 en agosto con AUH y Tarjeta Alimentar?

Los hogares que son beneficiarios de la AUH también pueden acceder de manera automática a la Tarjeta Alimentar, diseñada para asegurar un acceso adecuado a alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes de hasta 14 años.

Las combinaciones de ingresos que pueden alcanzar las familias en agosto de 2025 son las siguientes:

Requisitos para acceder a AUH y Tarjeta Alimentar

La AUH está destinada a quienes tengan hijos menores de 18 años a cargo y se encuentren en una de las siguientes condiciones:

Para hijos con discapacidad, no hay límite de edad, pero se debe presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. En cuanto a la Tarjeta Alimentar, se otorga a titulares de AUH con hijos de hasta 14 años, a beneficiarios de AUH por discapacidad, y a embarazadas a partir de la semana 12 de gestación.

Presentación de la Libreta AUH y fechas de cobro

ANSES retiene el 20% de la AUH para asegurar que los beneficiarios cumplan con obligaciones educativas y de salud. Para recuperar este monto, es necesario presentar anualmente el Formulario Libreta AUH en Mi ANSES o de manera presencial.

La fecha límite para la presentación aún no ha sido confirmada, pero los pagos del reintegro se realizan dentro de los 60 días posteriores a su presentación.

Consulta de fechas de cobro

Para conocer las fechas de cobro en agosto, ANSES aconseja ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la Clave de Seguridad Social, o bien utilizar la línea gratuita 130 o la app Mi ANSES disponible en Android e iOS. Allí, los beneficiarios pueden verificar la fecha exacta, el banco de pago y si el monto está acreditado de forma total o parcial.

Este sistema proporciona información crucial para las familias que dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades más básicas.

Exit mobile version