Proponen sanciones a padres de alumnos que cometen bullying en Santa Fe

Proponen sanciones a padres de alumnos que cometen bullying en Santa Fe

La diputada provincial Beatriz Brouwer ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura de Santa Fe que busca sancionar a los padres o tutores de menores que cometan actos de bullying. La propuesta busca modificar el Código de Faltas de la provincia, incorporando un artículo específico que atribuya responsabilidades a las familias en la prevención del acoso escolar.

Motivación de la Propuesta

En declaraciones a Cadena 3, Brouwer destacó la necesidad de involucrar a los padres en la lucha contra el acoso escolar. “El objetivo es cambiar el Código de Faltas”, afirmó, recordando que existen dos leyes en el ámbito local y nacional que se enfocan en la prevención del bullying, pero que omiten la responsabilidad parental. La diputada subrayó que el acoso entre estudiantes es un problema creciente.

Rol de las Escuelas y la Responsabilidad Familiar

Brouwer mencionó la capacidad de los docentes para identificar a los estudiantes que ejercen bullying. “Los docentes saben quiénes son los alumnos que hacen bullying”, observó. Reconoció que, aunque las escuelas deben actuar a través de equipos psicopedagógicos, muchos padres han sentido que no reciben el apoyo necesario, lo que ha llevado a algunas familias a tomar acciones legales contra las escuelas.

El proyecto propone que las escuelas no sean las únicas responsables, sino que los padres de los agresores también asuman un papel activo. “Propongo sancionar con trabajo comunitario o multas a los padres de quienes hacen bullying”, indicó.

Viabilidad Legal y Debate Público

La diputada abordó las dudas sobre la viabilidad constitucional de la propuesta, señalando que está en diálogo con la Comisión de Asuntos Constitucionales para asegurar su validez legal. También destacó que uno de los propósitos del proyecto es iniciar un debate sobre la responsabilidad parental en situaciones de acoso escolar, afirmando que “la primera enseñanza está en casa”.

Falta de Antecedentes Internacionales

Brouwer reconoció la ausencia de antecedentes claros en otros países sobre este tipo de medidas, lo que torna el tema “muy difícil”. Sin embargo, enfatizó la necesidad de discutir nuevas herramientas para enfrentar el acoso escolar, señalando que el debate será importante para encontrar soluciones.

La diputada concluyó que el bullying no es solo un problema escolar, sino que refleja dinámicas más amplias que involucran a la familia. Con su iniciativa, Brouwer busca abrir la discusión en la Legislatura santafesina para fortalecer las políticas de prevención y sanción del acoso escolar.

Exit mobile version