La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado medidas severas tras una denuncia de una usuaria que sufrió quemaduras en las manos por el uso de un detergente no autorizado. A través de la Disposición 53454/2025, el organismo decidió prohibir la comercialización, distribución y uso del Detergente Eco, de la marca Química Spegazzini.
Origen de la Denuncia
La denuncia fue presentada ante el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal. La persona afectada aportó una fotografía del producto, en la que se evidencian los datos requeridos por la normativa. Con base en esta evidencia, la ANMAT inició una investigación que resultó en la prohibición total del detergente.
Irregularidades en la Comercialización
La investigación reveló que el Detergente Eco, con un volumen de 5 litros, no contaba con registro en los sistemas oficiales. Al contactar a la autoridad sanitaria de la provincia de Buenos Aires, se confirmó que no existía documentación que autorizara su venta. Esta falta de registros implica que la empresa Química Spegazzini comercializó un producto sin la habilitación legal necesaria.
Medidas de Protección
Ante la gravedad de la situación, la ANMAT tomó medidas drásticas para proteger la salud pública. Se ordenó la prohibición de elaboración, comercialización y distribución del producto hasta su regularización. Además, se ha iniciado un sumario sanitario contra la empresa por incumplimiento de normas vigentes.
Procedimiento Investigativo
La investigación estuvo a cargo de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, que trabajó en la recopilación de pruebas. El comunicado oficial resalta la necesidad de acciones concretas para proteger a los consumidores, dado que las condiciones de elaboración del producto no son conocidas.