La justicia peruana ha dictado prisión preventiva por un máximo de nueve meses contra Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", quien se encuentra acusado del triple femicidio de Lara Gutiérrez (15), Morena Verri (20) y Brenda del Castillo (20) en Florencio Varela, Argentina. Durante este periodo, se definirá si procederá su extradición a Argentina.
Prisión Preventiva y Posibles Extradición
La medida fue impuesta por el juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona. En la audiencia, se le notificó a Valverde sobre los cargos y se le otorgó la opción de aceptar una "extradición simplificada" para facilitar su traslado a Buenos Aires. Sin embargo, "Pequeño J" rechazó esta opción tras consultar con su abogado.
La defensa argumentó que Valverde contaba con arraigo laboral, domiciliario y familiar en Perú, y que se consideraba inocente, afirmando que su regreso a su país se debió a sentirse indefenso en Argentina. No obstante, la Fiscalía solicitó su prisión preventiva alegando riesgo de fuga.
Custodia y Plazo para la Extradición
El tribunal concluyó que existían fundamentos para mantener a Valverde detenido con fines de extradición. Se determinó su traslado al Establecimiento Penitenciario Nueva Frontera Imperial Cañete bajo custodia del Instituto Nacional Penitenciario. El tiempo de nueve meses comenzará a contarse a partir de su arresto, que ocurrió el 30 de septiembre de 2025. Durante este lapso, Argentina deberá presentar la documentación diplomática necesaria para formalizar la extradición.
El abogado defensor anunció su intención de apelar la decisión, argumentando que su estrategia se centrará en dilatar el proceso para mejorar su defensa en territorio argentino.
Revelaciones sobre el Caso
En otro giro relacionado con el caso del triple femicidio, el abogado de dos de los acusados, Guillermo Endi, declaró en medios que el móvil del crimen podría haber sido el robo de casi 400 kilos de cocaína. Esta versión, que aún no cuenta con confirmación judicial, ha generado controversia y especulación.
Endi sugirió que la menor de las víctimas había estado involucrada en el robo, lo que habría llevado a una brutal represalia. Afirmó que la joven había drogado al custodio de los estupefacientes, resultando en un giro inesperado en la investigación.
Reacciones y Consecuencias
Las afirmaciones de Endi han provocado una crítica intensa, no solo por la falta de pruebas que respalden sus palabras, sino también por su impacto en la familia de las víctimas. El abogado de la familia de Lara Gutiérrez, Gonzalo Fuenzalida, decidió renunciar a su representación legal, argumentando que las declaraciones de Endi no eran compatibles con el objetivo de encontrar justicia para las víctimas.
















