Las prepagas de medicina privada en Argentina anunciarán un aumento promedio del 1,6% en sus planes a partir de agosto, en línea con la inflación registrada en junio. Esta medida se acompaña del lanzamiento de una nueva plataforma oficial que permitirá a los usuarios comparar precios, prestadores y coberturas, facilitando así la toma de decisiones informadas en el sector de la salud privada.
Aumento en los planes de salud
Desde agosto, las principales empresas del sector incrementarán sus tarifas para los planes de salud. Este ajuste del 1,6% está justificado por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado. La implementación de esta medida coincide con la puesta en marcha de una herramienta digital que permitirá a los usuarios consultar variables como edad y ubicación geográfica al comparar precios.
Plataforma para la comparación de precios
La nueva plataforma, habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), está diseñada para que los consumidores puedan verificar los precios y tipos de cobertura disponibles. Según un comunicado del Ministerio de Salud, "la información publicada incluye precios diferenciados por plan, franja etaria y región del país", permitiendo una comparación precisa entre distintas opciones.
Subas diferenciadas por empresa
Los aumentos estarán distribuidos de manera diferente según la empresa. Por ejemplo:
- Swiss Medical: 1,3% para planes con copagos y 1,9% para aquellos sin copagos.
- Hospital Italiano, Sancor Salud y Federada Cobertura: 1,6% de aumento.
- Medicina Esencial: 1,5%.
- Avalian: 1,7%.
- OSDE y Galeno: 1,9% de incremento.
Esta información estará disponible de manera accesible en la nueva plataforma.
Limitaciones de la nueva herramienta
A pesar de los beneficios que ofrece la plataforma, ciertos grupos de usuarios enfrentan limitaciones significativas. Aquellas personas con enfermedades preexistentes o de edad avanzada a menudo tienen restricciones para cambiar de cobertura, lo que limita su capacidad para aprovechar las mejores condiciones del mercado. Además, muchos expresan sentirse atrapados en sus planes actuales.
Sin embargo, para los usuarios sin condiciones médicas complejas, esta herramienta ofrece un acceso directo a información relevante y actualizada sobre los planes de salud, incluyendo la evolución de las cuotas mensuales.