Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo 13 de julio, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Preocupa el futuro de las exportaciones agrícolas tras el “trimestre dorado”

Por Redacción
20 junio, 2025
en Actualidad
A A
Preocupa el futuro de las exportaciones agrícolas tras el "trimestre dorado"
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Argentina, el sector agrícola enfrenta un periodo crítico luego de un "trimestre dorado" que aportó u$s9.000 millones en exportaciones. Este incremento temporal puede dar paso a una disminución de las exportaciones en el segundo semestre, provocando preocupación entre analistas y productores. La baja temporal de retenciones a la exportación, implementada por el gobierno, vence a fin de mes, lo que amenaza con afectar el ritmo de liquidación de dólares por parte del campo.

La disyuntiva "reservas versus recaudación"

El gobierno argentino se encuentra ante una dificultad considerable: decidir entre reforzar las reservas nacionales o aumentar la recaudación tributaria. Con una retención actual de 26% sobre la soja, cualquier retorno al 33% podría impactar negativamente en la demanda y liquidación de dólares, lo que se suma a la eliminación de otras fuentes de ingreso fiscal. En mayo, las retenciones representaron solo un 4% de la recaudación total, lo que está por debajo del promedio histórico.

Marcos Rojo avanza hacia un posible retorno a Estudiantes desde Boca
Mirá también:

Marcos Rojo avanza hacia un posible retorno a Estudiantes desde Boca

›

Además, se especula que la disminución en las exportaciones agrícolas podría ser compensada por los "petrodólares" de Vaca Muerta, aunque el futuro de los precios del petróleo es incierto, dependiendo de factores geopolíticos y de producción a nivel global.

Te puedeinteresar

Marcos Rojo avanza hacia un posible retorno a Estudiantes desde Boca

Marcos Rojo avanza hacia un posible retorno a Estudiantes desde Boca

13 julio, 2025
Entidades bursátiles alertan sobre impacto negativo del nuevo régimen fiscal

Entidades bursátiles alertan sobre impacto negativo del nuevo régimen fiscal

13 julio, 2025
Gimnasia cae ante Instituto en un debut con promesas y errores antiguos

Gimnasia cae ante Instituto en un debut con promesas y errores antiguos

12 julio, 2025
Adidas lanza outlet en Buenos Aires con descuentos de hasta 60%

Adidas lanza outlet en Buenos Aires con descuentos de hasta 60%

12 julio, 2025

¿Ayuda la suba de precios por la guerra?

La escalada bélica en Medio Oriente ha llevado a un aumento en los precios de las materias primas, con la soja cotizando a u$s393. Este valor, aunque inferior a los picos de u$s530 de 2023, muestra un repunte respecto a los mínimos de u$s360 en diciembre del año pasado. Sin embargo, hay preocupación de que el actual aumento pueda ser un fenómeno pasajero, dado que la producción estadounidense muestra rendimientos récord.

El incremento de costos asociados, como el transporte y los fertilizantes, también podría encarecer la producción local de soja. Expertos como Fernando Vuelta señalan que Irán, un gran productor de urea, podría influir en el costo de insumos importantes para el campo argentino.

Ventas aceleradas

La mejora en los precios internacionales parece no ser suficiente para compensar un posible aumento en las retenciones. Se estima que la restitución de alícuotas podría afectar directamente a las cotizaciones, eliminando el margen obtenido por los productores en los últimos meses. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se alcanzó el mayor volumen de fijaciones de precios del año, impulsado por la fecha límite de la baja temporal en las retenciones. Las industrias procesadoras de soja podrían enfrentar una situación de disminución de márgenes en este nuevo contexto económico.

El tipo de cambio en la mira

La expectativa devaluatoria sigue influyendo en las decisiones de venta de los productores. A pesar de un ritmo sólido de liquidación, muchos se quejan por la fuerte caída en los márgenes de negocio. En el ámbito financiero, hay advertencias sobre el retraso del tipo de cambio, lo que genera incertidumbre respecto a la sustenibilidad del modelo económico actual. Economistas de renombre, como Ricardo Arriazu y Domingo Cavallo, han cuestionado la estrategia del gobierno de acumular reservas a través de endeudamiento, sugiriendo que esto podría ser un camino precario.

El riesgo de que los productores mantengan sus stocks en silobolsas aumenta en un contexto de críticas crecientes sobre la gestión fiscal y cambiaria del gobierno, consolidando así la tendencia a la retención de productos hasta que se corrija el tipo de cambio.

Post Views: 51
Entidades bursátiles alertan sobre impacto negativo del nuevo régimen fiscal
Mirá también:

Entidades bursátiles alertan sobre impacto negativo del nuevo régimen fiscal

›

Más Noticias

El Gobierno impulsa un proyecto para elevar el mínimo tributario a 100 millones
Actualidad

El Gobierno impulsa un proyecto para elevar el mínimo tributario a 100 millones

Por Redacción
6 junio, 2025
La inteligencia artificial podría superar a la humana en meses, advierten expertos
Actualidad

La inteligencia artificial podría superar a la humana en meses, advierten expertos

Por Redacción
1 junio, 2025
El esperadísimo regreso de Decathlon a Argentina: ¡Descubrí su ubicación y fecha de apertura!
Actualidad

El esperadísimo regreso de Decathlon a Argentina: ¡Descubrí su ubicación y fecha de apertura!

Por Redacción
26 mayo, 2025
Fallece un futbolista en trágico choque en la Ruta Nacional 188
Actualidad

Fallece un futbolista en trágico choque en la Ruta Nacional 188

Por Redacción
28 junio, 2025
La ANSES actualiza la movilidad previsional: jubilaciones y AUH suben 2,78%
Actualidad

La ANSES actualiza la movilidad previsional: jubilaciones y AUH suben 2,78%

Por Redacción
30 mayo, 2025
Gobierno argentino activa alerta máxima tras ataque de Israel a Irán
Actualidad

Gobierno argentino activa alerta máxima tras ataque de Israel a Irán

Por Redacción
13 junio, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Cuenta DNI ofrece 35% de descuento en carne y pescado en julio

Cuenta DNI ofrece 35% de descuento en carne y pescado en julio

30 junio, 2025
Carrefour confirma su salida de Argentina y pone en riesgo 17.000 empleos

Carrefour confirma su salida de Argentina y pone en riesgo 17.000 empleos

10 julio, 2025
La chocotorta argentina se destaca en el ranking de las mejores tortas del mundo

La chocotorta argentina se destaca en el ranking de las mejores tortas del mundo

7 julio, 2025
Aumento a jubilados: ¿cuánto se cobrará tras la nueva ley del Senado?

Aumento a jubilados: ¿cuánto se cobrará tras la nueva ley del Senado?

10 julio, 2025
Jueza Makintach cambia estrategia y se prepara para el juicio político

Jueza Makintach cambia estrategia y se prepara para el juicio político

ANSES prepara pagos del Programa Hogar para paliar costo de garrafas

ANSES prepara pagos del Programa Hogar para paliar costo de garrafas

Crecen los viajes de argentinos a Paraguay por compras en vacaciones de invierno

Crecen los viajes de argentinos a Paraguay por compras en vacaciones de invierno

Arqueólogos buscan restos de San Martín en Mendoza y proyectan museo histórico

Arqueólogos buscan restos de San Martín en Mendoza y proyectan museo histórico

Jueza Makintach cambia estrategia y se prepara para el juicio político

Jueza Makintach cambia estrategia y se prepara para el juicio político

13 julio, 2025
ANSES prepara pagos del Programa Hogar para paliar costo de garrafas

ANSES prepara pagos del Programa Hogar para paliar costo de garrafas

13 julio, 2025
Crecen los viajes de argentinos a Paraguay por compras en vacaciones de invierno

Crecen los viajes de argentinos a Paraguay por compras en vacaciones de invierno

13 julio, 2025
Arqueólogos buscan restos de San Martín en Mendoza y proyectan museo histórico

Arqueólogos buscan restos de San Martín en Mendoza y proyectan museo histórico

13 julio, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Varios municipios bonaerenses tendrán un finde XL el 28 de julio ¿Cuáles y por qué?
  • Video: Ballenas francas sorprenden a pescadores en las costas bonaerenses
  • Alerta amarilla en el centro y sur bonaerense: qué zonas abarca y qué fenómenos se esperan
  • El Mercado Regional de La Plata actualizó sus promociones y descuentos en frutas y carne
  • Este domingo se disfruta al aire libre pero se viene una semana con niebla, lluvias y frío
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.