En el contexto actual de la economía argentina, la inversión en plazos fijos se presenta como una alternativa atractiva para aquellos que buscan resguardar sus ahorros. Con tasas de interés que varían entre los diferentes bancos, es crucial que los potenciales inversores evalúen sus opciones antes de decidir dónde depositar sus fondos.
Rentabilidad de los plazos fijos
Para quienes consideren invertir $1.800.000 en un plazo fijo, los rendimientos tras 30, 60 y 90 días son significativos. A continuación, se detallan las ganancias estimadas para cada período:
- Plazo fijo a 30 días: la ganancia sería de $55.479,45, equivalente a un 37,50% de interés.
- Plazo fijo a 60 días: la rentabilidad asciende a $108.000, es decir, un 36,50%.
- Plazo fijo a 90 días: se espera una ganancia de $162.000, manteniendo la misma tasa del 36,50%.
Es importante destacar que actualmente no es necesario ser cliente de una entidad bancaria para realizar esta operación, facilitando el acceso a más opciones.
Tasas de interés por banco
Desde el inicio de octubre, varios bancos han ajustado sus tasas de interés. Según lo publicado en el sitio del Banco Central de la República Argentina, los usuarios pueden acceder a una tabla comparativa que incluye las tasas que ofrecen los bancos más prominentes en cuanto a volumen de depósitos. A continuación, se listan algunos de los bancos con las tasas más competitivas para depósitos a 30 días:
- Banco Nación: 37,50%
- Banco Credicoop: 37%
- BBVA Argentina: 35,5%
- Galicia: 35,25%
- Santander Argentina: 35%
- Banco Macro: 36,50%
- Provincia de Buenos Aires: 34%
- ICBC Argentina: 35,15%
- Banco Ciudad: 31%
- Banco Hipotecario: 36%
Los interesados que ya son clientes pueden constituir su plazo fijo de manera sencilla a través del homebanking. Aquellos que no lo son, pueden solicitar información y realizar el depósito de forma online, sin costo adicional y sin complicaciones administrativas.
