Los ahorristas argentinos experimentaron un cambio significativo en la tasa de interés de los depósitos a plazo fijo a mediados y finales de julio, y esta tendencia continuó al comenzar agosto. Los bancos han ajustado sus tasas, lo que ha generado un impacto notable en las inversiones a corto plazo.
Subió el plazo fijo otra vez: cuánto genero si deposito $2.000.000 a 30 días
Para aquellos que consideren invertir $2.000.000 en un depósito a plazo fijo de 30 días, es crucial evaluar las ofertas de diferentes bancos. Actualmente, no es necesario ser cliente previo para realizar la operación.
Bajo la reciente modificación, varios bancos ofrecen tasas por encima del 35% anual. Específicamente, el Banco Nación ha fijado su tasa en 44%. A continuación, se detallan los resultados de esta inversión:
- Plazo: 30 días
- Capital: $2.000.000
- Intereses ganados: $72.328,77
- Monto total: $2.072.328,77
- TNA: 44,00%
- TEA: 54,07%
Los clientes del banco pueden realizar su plazo fijo directamente a través del homebanking. Para quienes no son clientes, existe la opción de solicitarlo fácilmente en la página web del banco sin costos adicionales.
Cambió el plazo fijo en agosto: qué bancos pagan más intereses
El Banco Central de la República Argentina proporciona una tabla comparativa en su sitio web donde se pueden consultar las tasas de interés ofrecidas por diferentes entidades para depósitos a plazo fijo de 30 días (Tasa Efectiva Mensual).
Entre los bancos que han elevado sus tasas, destaca Credicoop con un 45,5%. Otras entidades con tasas competitivas son:
- Banco Nación: 44%
- Banco Galicia: 43%
- ICBC Argentina: 42,85%
- Banco Credicoop: 42%
A continuación, se detallan los diez bancos con mayor volumen de depósitos y sus respectivas tasas:
- Banco Nación: 44%
- Santander Argentina: 35%
- Banco Galicia: 43%
- Provincia de Buenos Aires: 39%
- BBVA Argentina: 40%
- Banco Macro: 38%
- Banco Hipotecario: 45,5%
- Banco Credicoop: 42%
- ICBC Argentina: 42,85%
- Banco Ciudad: 31%
Los ahorristas deben considerar estas alternativas para maximizar su rendimiento a través de las inversiones en plazo fijo.