Plan Hogar: ¿Habrá nuevos pagos en julio? Confusión entre beneficiarios

Plan Hogar: ¿Habrá nuevos pagos en julio? Confusión entre beneficiarios

Muchos medios y perfiles en redes sociales han difundido un cronograma de pagos del Plan Hogar supuestamente programado para julio de 2025. Sin embargo, la Secretaría de Energía no ha confirmado que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realice un nuevo depósito de subsidios este mes. La falta de comunicación oficial por parte del Gobierno ha generado confusión entre los beneficiarios del programa, quienes se preocupan por la falta de información sobre las fechas de cobro en la plataforma Mi Anses.

Verificar si se mantiene el alta en el Plan Hogar

Los beneficiarios pueden consultar su estado en el Plan Hogar ingresando al sitio web de Mi Anses con su Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, deben seleccionar las opciones “Programas y beneficios” y “Solicitar tarifa social”.

Si su estado aparece como “Otorgada” en verde junto al “Programa Hogar”, el subsidio se encuentra vigente. En caso de no tenerlo activo, es posible solicitar la reincorporación a través de la misma plataforma. Sin embargo, esta solicitud no garantiza el alta automática, ya que está sujeta a verificación de requisitos.

Durante 2024, Anses realizó un solo pago del Plan Hogar y, en 2025, se llevaron a cabo dos acreditaciones: una en enero y otra en marzo. Desde esa fecha no ha habido nuevos anuncios sobre pagos.

Requisitos actualizados del Plan Hogar en julio

En julio, se actualizó el tope de ingresos para acceder al Plan Hogar, en virtud del incremento del salario mínimo, vital y móvil, que ahora es de $317.800. Por lo tanto, el grupo familiar no debe superar los $635.600. Para aquellos que poseen un Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se eleva a $953.400.

El monto del subsidio del Plan Hogar continúa siendo de $1.778 por garrafa, según la Resolución 11/2024. Este valor no ha sido modificado, a pesar del aumento en los costos del gas envasado.

Garrafas sin control estatal sobre precios

Con el Decreto 446/2025, el Gobierno ha eliminado la regulación sobre los precios de la garrafa. A partir de ahora, la Secretaría de Energía solo se ocupará de supervisar cuestiones de seguridad, sin intervenir en los valores ni en la operación del mercado.

Las autoridades indican que este cambio tiene como objetivo promover un mercado más competitivo.

Exit mobile version