La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció la realización de asambleas en el Aeroparque Jorge Newbery que podrían generar demoras y cancelaciones en los vuelos durante dos jornadas de octubre. Este medida surge a raíz del estancamiento en las negociaciones paritarias con Aerolíneas Argentinas, así como otros reclamos gremiales que protestan por la situación actual de los trabajadores.
Detalles de las Asambleas
Las asambleas están programadas para el 9 de octubre, entre las 16 y las 20, y para el 24 de octubre de 6 a 10 de la mañana. Durante estos períodos, los servicios de vuelos se verán afectados ya que se llevarán a cabo actividades gremiales en el mismo aeropuerto. “Durante estas asambleas se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones”, informó el sindicato en un comunicado oficial.
Motivos del Conflicto
APLA responsabilizó directamente a Aerolíneas Argentinas por el conflicto, denunciando que la empresa incurre en una “demora intencionada en las negociaciones paritarias” en un contexto de retraso salarial. Según el gremio, esta situación representa “una nueva provocación” por parte de la administración de la aerolínea estatal.
En un contexto más amplio, APLA también expresó su preocupación por “reiterados y sistemáticos incumplimientos” del convenio colectivo de trabajo y el impacto del proceso de desregulación del sector aerocomercial, que consideran una amenaza para las condiciones laborales de los pilotos.
Impacto Potencial en los Vuelos
A pesar de que las asambleas no implican un paro total de actividades, el impacto en el cronograma de vuelos se podría sentir de manera significativa. Aeroparque opera una gran cantidad de vuelos de cabotaje, lo que sugiere que cualquier alteración podría generar un efecto en cadena en otros aeropuertos del país, especialmente con la llegada del fin de semana largo.
Tensión entre Sindicatos y Gobierno
Las asambleas se desarrollan en un momento de creciente tensión entre los sindicatos del sector aeronáutico y el Gobierno, que propone una serie de reformas destinadas a liberalizar el mercado aéreo. Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas no ha emitido declaraciones públicas sobre la situación ni sobre el estado actual de las negociaciones salariales.
Los pasajeros que tengan vuelos programados durante los días y horarios mencionados deben estar atentos a las comunicaciones oficiales de las aerolíneas, ya que podrían producirse alteraciones en el cronograma habitual. Se recomienda consultar el estado de cada vuelo antes de dirigirse al aeropuerto.

















