Los peritos de la Dirección de Asistencia Técnica a las Investigaciones Penales (DATIP) confirmaron que los mensajes eliminados del celular de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), no podrán ser recuperados. Este hallazgo se produce en el contexto de una investigación por presunto pago de coimas, en la que se involucra al exfuncionario y a otros actores relevantes.
Detalles de la Investigación
Los peritos indicaron que "no podrán ser recuperados por la manera en que se borraron", lo que limita las opciones de indagar más en la información potencialmente relevante. Se trata de uno de los dos celulares que Spagnuolo entregó a la justicia, donde se observaron mensajes eliminados, incluidos algunos intercambios con el presidente Javier Milei y con Karina Milei.
La causa, que está bajo la supervisión del fiscal federal Franco Picardi y del juez Sebastián Casanello, permanecerá en secreto de sumario durante al menos diez días hábiles adicionales. En un allanamiento realizado en la vivienda de Spagnuolo, se confiscó otro celular, aunque este no contenía datos relevantes debido a que se encontraba en desuso.
Análisis de Otros Dispositivos
En este contexto, los peritos también comenzarán a analizar los teléfonos de los accionistas de la droguería Suizo Argentina, Eduardo y Jonathan Kovalivker, así como el dispositivo perteneciente al exfuncionario de la ANDIS Daniel Garbellini. Sin embargo, el celular de Emmanuel Kovalivker no pudo ser periciado, dado que su modelo es de última generación y el imputado no proporcionó la clave de desbloqueo.
Implicaciones Legales
Mientras tanto, el juez Casanello deberá resolver sobre los planteos de nulidad presentados por la defensa de los Kovalivker, que están representados por el abogado Martín Magram. Esta situación añade otra capa de complejidad a una causa ya complicada, donde la falta de acceso a información crucial podría afectar el desarrollo de las investigaciones en curso.