Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, ha negado su extradición voluntaria a Argentina, lo que complica su traslado para enfrentar cargos relacionados con un triple femicidio en Florencio Varela. Durante una audiencia de prisión preventiva en Perú, el acusado, de 20 años, comunicó su decisión tras consultar telefónicamente a su abogado, lo que prolonga el proceso judicial.
Implicaciones de la Negativa a la Extradición
La decisión de Pequeño J de rechazar la extradición simplificada significa que el proceso legal se volverá más complejo y largo. La justicia peruana deberá ahora evaluar una solicitud formal de extradición que Argentina presentará en un plazo de 60 días. La Corte Suprema de Perú será la encargada de decidir sobre su traslado.
El abogado defensor, Marcos Sandoval, argumenta que su cliente es inocente y sostiene que la acusación se basa en el “eco mediático” de los medios argentinos sin que se haya llevado a cabo una investigación independiente en Perú. Sandoval también solicitó que se consideren los vínculos laborales y familiares de Pequeño J en Trujillo y pidió una medida de libertad con comparecencia.
Detalles del Caso
El Ministerio Público argentino ha declarado que Pequeño J jugó un papel crucial en los asesinatos de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi. Las autoridades afirman que Valverde planificó los crímenes y coordinó a su banda, incluso transmitiendo en tiempo real los asesinatos como un mensaje mafioso.
La captura de Pequeño J en Lima se logró gracias a una alerta roja de Interpol y un operativo conjunto entre las fuerzas policiales de Argentina, Perú y Bolivia, cuando el joven se encontraba en una plaza de Los Olivos para reunirse con un cómplice.
Proceso Judicial y Custodia
Mientras se llevan a cabo los trámites judiciales, Pequeño J permanecerá bajo custodia en Perú. La prolongación del proceso promete ser extensa y marcadamente influida por las tensiones diplomáticas entre ambos países, añadiendo una capa de dificultad a la situación del acusado.
