Los panqueques, un clásico de la cocina argentina, son considerados uno de los postres más versátiles y apreciados. Paulina Cocina, reconocida influencer culinaria, ha compartido una serie de secretos para preparar panqueques perfectos, destacando desde la correcta combinación de ingredientes hasta la cocción ideal. A continuación, se detallan sus consejos más importantes.
Ingredientes en las proporciones adecuadas
Para una masa de panqueques tradicional, se requieren 125 gramos de harina, 250 cc de leche y 2 huevos. Paulina sugiere usar harina común 0000, aunque la leudante puede ser una opción para quienes prefieren un resultado más esponjoso. La leche descremada es válida sin afectar la textura. Es crucial mezclar bien los ingredientes hasta que no queden grumos, recomendando el uso de una licuadora para facilitar este proceso.
El reposo de la masa
Es fundamental dejar reposar la masa durante 30 minutos en la heladera. Este paso permite que la harina se hidrate de manera adecuada, lo que resulta en una masa más flexible y evita que se rompa al enrollarse.
Control de la temperatura
La temperatura de la sartén es otro factor crucial. Paulina indica que debe estar a fuego mínimo o medio, con una ligera capa de manteca en la base. Si la sartén está demasiado caliente, la masa se secará y se pegará; si está fría, la cocción será deficiente. “El primer panqueque casi nunca sale bien, no se asusten”, aclara Paulina.
Distribución uniforme de la masa
Para lograr panqueques finos y parejos, se debe verter la masa en el centro de la sartén y moverla rápidamente en círculos para que se distribuya de manera uniforme. Para mantener la consistencia, se recomienda utilizar un cucharón o cuchara medidora del mismo tamaño en cada tanda.
Ajuste de la textura
Si la masa resulta demasiado espesa, se pueden agregar unas gotas de leche o agua hasta alcanzar una consistencia similar a la crema líquida. En caso contrario, si está demasiado líquida, basta con añadir una cucharada extra de harina. El objetivo es lograr una mezcla que fluya fácilmente por la sartén.
Conservación y presentación
Paulina también ofrece recomendaciones sobre cómo conservar los panqueques. Es ideal freezarlos envueltos en film y separados por papel manteca. A la hora de servir, la sugerencia es disfrutar de los panqueques con dulce de leche caliente, espolvoreados con azúcar impalpable y ralladura de chocolate.
Un postre con tradición
Los panqueques tienen un origen que data del siglo V, cuando eran utilizados como una opción simple durante la Cuaresma. Con el tiempo, la receta se enriqueció con leche, huevos y manteca. En Argentina, el amor por este postre es tal que el 23 de noviembre se celebra su Día Nacional, aunque no se conoce con certeza la razón de esta elección. “No importa el motivo —comenta Paulina—, lo importante es que ese día hay que celebrarlo comiendo panqueques.”
Con estas recomendaciones, Paulina Cocina demuestra que preparar panqueques perfectos en casa es una tarea accesible y deliciosa.

















