La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha confirmado su candidatura como senadora por la ciudad de Buenos Aires en el marco de las elecciones de octubre próximo, representando a La Libertad Avanza. En un mensaje difundido a través de redes sociales, Bullrich resaltó que “la próxima batalla” se librará en la Cámara alta, donde planea liderar los cambios necesarios para proteger la libertad y consolidar los avances realizados por su gestión.
Apoyo del Presidente y declaraciones de Bullrich
El presidente Javier Milei mostró su respaldo a la candidatura de Bullrich en Twitter, enfatizando la importancia de su papel en la lucha política de la ciudad. “Grande @PatoBullrich dando la pelea en CABA para que avancemos”, escribió. Bullrich respondió a Milei reafirmando su compromiso con las reformas que el país necesita.
El anuncio de Bullrich se dio en un contexto en el que a fines de julio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había mencionado la posibilidad de que la ministra se presentara como candidata. También insinuó que Bullrich podría ser la compañera de fórmula de Milei en 2027.
Críticas al kirchnerismo y posicionamiento político
En su declaración, Bullrich no escatimó en críticas al kirchnerismo, señalando que el esfuerzo individual de la ciudadanía ha sido crucial para superar las dificultades actuales. Expresó que hay una necesidad de dejar atrás a quienes, a su juicio, han contribuido al desorden y la corrupción. "Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder", afirmó.
En cuanto a su lugar dentro de La Libertad Avanza, Bullrich destacó que su candidatura se enmarca en el liderazgo de Milei y que es un momento decisivo para el futuro del país.
Situación de la lista electoral
El anuncio de Bullrich era esperado, dado que representaba uno de los últimos espacios por decidir en la puja electoral de la ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza y Pro han acordado formar un frente. Aún no se ha determinado quién acompañará a Bullrich en la lista, aunque se ha mencionado como posible compañero al economista y consultor Agustín Monteverde, quien mantiene una buena relación con Milei.
Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, se ha confirmado que el economista José Luis Espert liderará la boleta de diputados, mientras que el principal conflicto radica en los candidatos de la ciudad.
Las negociaciones continúan en torno a los nombres que completarán las listas, a medida que se acerca la fecha de las elecciones.