Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, ha oficializado su candidatura a senadora por la Ciudad de Buenos Aires. A través de sus redes sociales, la funcionaria destacó su compromiso con las "batallas más difíciles" y su intención de liderar un cambio significativo desde el Senado para "proteger la libertad" y consolidar los avances logrados hasta ahora.
Anuncio de Candidatura
En un mensaje público, Bullrich expresó: “Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, la próxima batalla está en el Senado”. La ministra enfatizó su papel en la lucha por el orden y la ley, afirmando que su objetivo es liderar los cambios necesarios para el país desde la Cámara Alta.
Crítica a Oponentes
Bullrich no escatimó críticas hacia sus adversarios políticos. Los calificó de “inútiles y corruptos”, argumentando que buscan destruir lo logrado por su gestión. “No les importa la gente ni el país”, subrayó, reafirmando su compromiso de proteger el trabajo realizado en su administración.
Apoyo del Presidente
La noticia de la candidatura fue recibida con entusiasmo por el presidente Javier Milei, quien celebró la decisión a través de un mensaje en redes sociales. Bullrich respondió a su apoyo con el compromiso de “ir por las reformas que faltan” y mantener los logros conseguidos hasta el momento.
Comentarios del Jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había anticipado la postulación de Bullrich en una entrevista a fines del mes pasado. Se refirió a ella como una figura de “prestigio” y sugirió que un buen desempeño en las urnas podría abrirle nuevas oportunidades, incluyendo una posible candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad o incluso una eventual fórmula presidencial junto a Milei.
La competencia por la senaduría promete ser un tema central en el panorama político argentino en los próximos meses.