La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegados) ha anunciado un paro en todas las líneas entre las 13 y las 15 para el próximo lunes. Esta medida de fuerza responde a la muerte del trabajador de la Línea D, Walter Berhovet, a quien se le atribuye el deceso a un diagnóstico de cáncer de pulmón, vinculándolo con la presencia de asbesto en las formaciones.
Contexto de la Protesta
En un comunicado, el gremio expresó que Berhovet es el quinto trabajador que muere a causa de esta enfermedad, subrayando que el uso de asbesto, un material altamente cancerígeno, continúa presente en las unidades del subte a pesar de ser prohibido en el país desde hace más de dos décadas. “Más de 110 trabajadores ya fueron diagnosticados con consultas relacionadas a este material tóxico”, afirmaron, y definieron la situación como una “crisis sanitaria bajo tierra”.
Respuestas de la Empresa
Desde Emova, la empresa concesionaria del servicio, lamentaron el fallecimiento de Walter Berhovet, destacando su rol como conductor especializado en la Línea D. En su comunicado, explicaron que el trabajador se encontraba internado a raíz de un cuadro clínico relacionado con condiciones preexistentes, indicando que no existen elementos clínicos concluyentes que establezcan una relación directa entre su salud y su historial laboral.
Emova también solicitó respeto por la privacidad de los datos personales del fallecido y reiteró su apoyo a sus familiares en este doloroso momento, aunque sus declaraciones generaron críticas por parte del gremio, que sostiene que las condiciones laborales están estrechamente ligadas a los problemas de salud.
Información Adicional
La situación generada por la exposición al asbesto en el subterráneo de Buenos Aires ha llevado al gremio a exigir medidas de protección más estrictas y la eliminación de este material, argumentando que se encuentran en riesgo múltiples trabajadores. Mientras tanto, se espera que el paro programado impacte significativamente en el servicio durante las horas establecidas, generando posibles inconvenientes para los usuarios del transporte público.