El conflicto laboral en el Hospital Garrahan intensifica su gravedad tras la reciente reunión fallida entre el Gobierno y los gremios del emblemático centro de salud pediátrico. La falta de asistencia de funcionarios de alto nivel en el encuentro ha derivado en la convocatoria de un paro nacional en el sector salud. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, expresó su descontento con la situación y advirtió sobre las consecuencias de la falta de propuestas salariales por parte del Ejecutivo.
Falta de Representación en la Reunión
La reunión, que se llevó a cabo en la sede de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, culminó sin avances significativos. Aguiar calificó el encuentro de “circo”, al denunciar que solo cuatro representantes del hospital asistieron, lo que puso en duda la seriedad del mismo. “Está claro que no tienen interés alguno en resolver el conflicto”, expresó el líder sindical.
Los médicos residentes no participaron en la reunión, ya que no están sindicalizados, lo que ha llevado a la proliferación de tensiones en el ambiente laboral del Garrahan.
Advertencias del Gremio
Aguiar hizo hincapié en que los funcionarios deben ofrecer soluciones concretas, o de lo contrario, estarán violando la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Capital Humano. El líder sindical también manifestó su preocupación por una campaña de desinformación que, según él, busca dividir a los trabajadores del centro de salud.
Con un perfil de fuerte opositor a la gestión del presidente Javier Milei, Aguiar anticipó que, si no se logra una respuesta positiva, se implementarán medidas de protesta a nivel nacional.
Rechazo al Bono Anunciado
Por otro lado, los médicos residentes del Garrahan han manifestado su desacuerdo con un bono no remunerativo de $500.000 propuesto por el hospital. A la luz de esta situación, han decidido continuar con la huelga y organizar una nueva marcha. Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, anunció un paro que comenzaría a las 21 horas del miércoles 4 de junio hasta las 7 del viernes 6.
Lipcovich comentó que la decisión se tomó durante una asamblea y criticó duramente la actitud del Gobierno, argumentando que este no ha cumplido con la conciliación mandada.
Críticas y Descalificaciones
Por último, el conflicto se agrava con descalificaciones por parte del Gobierno hacia el personal del Garrahan, que ha sido catalogado como “ñoquis” por ciertos comunicados. Lipcovich defendió a sus compañeros, enfatizando el esfuerzo diario de los trabajadores del hospital y resaltando que la disputa con los residentes es solo un aspecto del descontento generalizado en el centro de salud.