Paro de controladores aéreos afecta a 8.000 pasajeros en Aerolíneas Argentinas

Paro de controladores aéreos afecta a 8.000 pasajeros en Aerolíneas Argentinas

El primer tramo del paro convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) ha provocado una significativa reprogramación y cancelación de vuelos, afectando a más de 8.000 pasajeros en un solo bloque horario. Este conflicto sindical ha escalado a una emergencia logística que impacta en familias, trabajadores y turistas en todo el país.

Afectación a Pasajeros

En su comunicado oficial, Aerolíneas Argentinas informó que a causa de las medidas de fuerza, más de 8.000 pasajeros experimentarán cambios en sus itinerarios este viernes, 22 de agosto. Esta situación resulta de la restricción de vuelos entre las 13 y 16 horas, donde se registraron 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en vuelos de cabotaje y regionales. El impacto será especialmente marcado en las franjas horarias de la tarde, de 19 a 22 hs, donde se anticipan más afectaciones.

Las alteraciones representan aproximadamente el 25% de la programación diaria habitual de la aerolínea. Se han suspendido vuelos hacia importantes destinos como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bariloche, lo que complica las reservas hoteleras y otras conexiones.

Impacto en Otras Aerolíneas

Otras empresas aéreas, como LATAM, también han comunicado que experimentarán demoras y reprogramaciones en sus vuelos. LATAM permite a los pasajeros modificar sus itinerarios sin coste adicional para ofrecer mayor flexibilidad.

Por su parte, JetSmart ha implementado medidas similares, ofreciendo cambios de fecha sin costos adicionales hasta el 14 de septiembre de 2025. Los pasajeros pueden gestionar estos cambios a través de su sitio web.

Motivos del Paro

El corazón del reclamo gremial se centra en la necesidad de una recomposición salarial digna, tras el rechazo a una oferta de aumento del 1% mensual. Atepsa anunció la finalización de dos conciliaciones obligatorias y la activación de un plan de lucha para defender los derechos laborales de sus miembros. La dirección del sindicato ha dejado claro que continuarán presionando hasta obtener una respuesta satisfactoria del Gobierno.

Reuniones en Curso

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se encuentra en conversaciones con sindicatos y aerolíneas para mitigar el impacto de esta situación. Estas negociaciones incluyen a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que también evalúa la posibilidad de un paro nacional si sus demandas no son atendidas.

Consecuencias en el Sistema Aeroportuario

Las repercusiones del conflicto ya son visibles en los aeropuertos, con largas filas y acumulación de equipaje que generan malestar entre los viajeros. Las áreas de atención al cliente están reforzadas y han extendido su horario para gestionar la alta demanda de consultas. La presión sobre el sistema aeroportuario resalta la magnitude de la crisis, que va más allá de un simple conflicto laboral.

Con el conflicto en curso y los paros planificados para otros días, la situación sigue generando preocupación en diversos sectores, incluyendo turismo y transporte. La continuidad de estas medidas dependerá de posibles respuestas gubernamentales a las demandas de los controladores aéreos.

Exit mobile version